Habitantes de Nueva Esparta protestaron por la escasez de gasolina que golpea a la isla #13Ago

-

- Publicidad -

Habitantes del Estado Nueva Esparta salieron a las calles para surtir gasolina, pero en vista de la escasez de combustibles decidieron protestar en la calle por las enormes colas que deben hacer y la falta de distribución por parte de PDVSA a las diferentes estaciones de servicio de la ciudad.

De igual forma los neoespartanos protestaron por la mala calidad de los servicios públicos como agua, luz y gas doméstico que también fallan diariamente en toda la entidad.

- Publicidad -

A través de redes sociales se conoció que en sectores como Juan Griego, Santa Ana, La Asunción, Altagracia, El Espinal y Tubores fueron cerradas las calles por los habitantes con cauchos y palos, exigiendo la distribución de gasolina.

Cabe destacar que gran parte de Margarita los ciudadanos tienen varios días haciendo colas en las estaciones de servicios a la espera de una gandola de combustible. La situación se repite en varias ciudades del país.

https://twitter.com/plcdelmedio/status/1293884982692388867?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Esequibo contiene una fuentes de recursos naturales y materiales que Venezuela quiere administrar

CIJ pide a Venezuela «abstenerse» de celebrar elecciones en el Esequibo #2May

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -