Palacios: Alcalde en Yaracuy amenaza a comerciantes y pobladores si participan en protestas #27Sep

-

- Publicidad -

El diputado a la Asamblea Nacional, Guillermo Palacios, acudirá ante la Comisión de Política Interior y Justicia, con el fin de solicitar una investigación en contra de Juan Parada, quien ocupa la Alcaldía del municipio Peña en Yaracuy, por ordenar a las filas chavistas de la región amedrentar y amenazar a comerciantes y todo aquel que participe en manifestaciones.

El diputado larense pudo constatar a través de un audio como el funcionario le ordena a un grupo de chavistas a través de un audio, amenazar y amedrentar a los comerciantes y todo aquel que quiera ejercer su derecho a protestar en Yaritagua.

- Publicidad -

“Compatriotas aquí hay que marcar la gente cuerpo a cuerpo. A fin de cuenta, ustedes tienen a alguien en sus teléfonos es porque lo conocen. Por ejemplo, yo les escribí a uno de los comerciantes y les dije si llamas a protestar, no te quejes si llaman a saqueo. No te voy a defender tu negocio si te lo van a saquear y se echó para atrás de una vez. Eso lo tenemos que hacer así…”, expresa Parada.

Destacó el diputado Palacios que a pesar de las amenazas y amedrentamiento de los colectivos, el cerco militar y policial, así como el uso excesivo de la fuerza pública, no impidieron a la población yaracuyana salir en masa a seguir protestando.

Ante esta situación tan delicada el diputado Palacios va a llevar esta denuncia ante la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, al la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet, y que la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional abra una investigación al respeto.

“Esto es una amenaza fragrante contra los comerciantes y la población del Municipio Peña de Yaritagua, que no tienen derecho a protestar porque corren el riesgo de que sean saqueados, robados y amenazados, esto es un atropello y un delito de lesa humanidad”, sentenció Palacios.

Finalmente indicó que la protesta pacífica es un derecho constitucional que está plasmado en la Carta Magna.

«Los venezolanos protestan porque los servicios públicos en el país no funcionan, por las políticas erradas y la corrupción», sentenció.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -