#VIDEO Un hombre rescata en su moto acuática a personas y mascotas tras paso de tormenta ETA en Honduras #7Nov

-

- Publicidad -

El paso de la tormenta tropical ETA por Nicaragua, Honduras, Guatemala, Panamá, Costa Rica dejó varios muertos y graves inundaciones en decenas de comunidades. Uno de los países más afectados es Honduras, en el cual el agua alcanzó el techo de las casas, situación que obligó a emprender el rescate de personas utilizando lanchas y medios de transporte acuáticos.

Entre los diversos videos que han circulado por redes sociales sobre la grave situación de las personas damnificadas y en espera de equipos de rescate sobre los techos de sus hogares, trascendió uno en que se observa a un hombre en Honduras, sobre una moto acuática rescatando a otra persona y su mascota.

- Publicidad -

El hombre se estaciona en el filo de un gran techo, donde esperaban dos personas y un perro. El video fue captado desde un helicóptero que bordeó a zona en el momento del rescate.

En otro video se puede observar el proceso de rescate en lancha que emprenden autoridades y policía de Honduras hacia personas que esperan en los techos de hogares y establecimientos comerciales. Los afectados indicaron que no es suficiente la cantidad de lanchas para rescatar a todas las familias.

https://twitter.com/OPR_Noticias/status/1324586060161163269

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -