Guaidó agradeció a Duque por suscribir Estatuto de Protección Para Migrantes Venezolanos #1Mar

-

- Publicidad -

El Presidente Interino de Venezuela Juan Guaidó, agradeció al primer mandatario de Colombia, Ivan Duque, por suscribir el decreto de Estatuto de Protección Para Migrantes Venezolanos, que otorga beneficios por 10 años a los connacionales que han emigrado a ese país y tienen regularizado su estatus migratorio.

«Gracias Pdte. Duque por la valentía de enfrentar a la dictadura y luchar por la región», escribió Guaidó desde su cuenta de Twitter, en la que también resaltó que este 1 de marzo es un día de certezas para casi 2 millones de venezolanos que están en Colombia huyendo de la crisis humanitaria compleja que atraviesa Venezuela.

- Publicidad -

“Esto es un hecho de paz, de humanidad y de fraternidad”, dijo el presidente Ivan Duque tras firmar el decreto

El Estatuto de Protección Para Migrantes Venezolanos aplicará tanto para los migrantes regulares que ya son titulares del Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP), del Permiso Temporal de Permanencia (PTP), del Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente. Aquellos migrantes que se encontraban en situación irregular hasta el 31 de enero de 2021 también se verán beneficiados.

Entre los beneficios que atorga este Estatuto a los migrantes venezolanos, resalta que éstos podrán ejercer cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas las que se derivan de vinculación o contrato laboral.

Según datos aportados por Migración Colombia, hasta el 31 de diciembre de 2020 registraban 1.729.537 migrantes venezolanos, de los cuales cerca de un millón están indocumentados y unos 800.000 están con su situación regularizada.

Lea también: Ivan Duque firmó decreto de Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos en Colombia #1Mar

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -