Catracentro: Paralizada el 90% de la flota de transporte pesado por falta de diésel #10Mar

-

- Publicidad -

La paralización del 90% de la flota de transporte pesado, debido a la falta de combustible, denunció el presidente de la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro), Alfredo Musiol, al exponer la crítica situación que vive este sector debido a la escasez de diésel que resulta imprescindible para la movilización de las unidades. 

Denunció que los conductores de las unidades pernoctan entre 3 y 15 días en las estaciones de servicio para poder abastecer las unidades, y cuando les corresponde les dicen que solamente les pueden surtir 100 litros de diésel que es un volumen irrisorio para las largas rutas que recorren por todo el territorio nacional.

- Publicidad -

Afirma el dirigente gremial que los gandoleros están expuestos a la intemperie, a la inseguridad, advirtiendo que de no tomarse medidas urgentes, el sector podría ir a una paralización técnica que generaría un desabastecimiento en los anaqueles de los comercios y farmacias, entre otros sectores.

Por su parte, Marien Vielma, Directora de Catracentro, dijo que están muy preocupados por el desabastecimiento de diésel que hay en el país, ya que esto afectará la cadena logística de alimentos, insumos importantes como el agua potable no podrán llegar a su destino.

Los transportistas responsabilizan al régimen de Nicolás Maduro, de la escasez de diésel en el país, revela la información de la Cámara de Transporte del Centro a través de un  video transmitido por el Centro de Comunicación Nacional de la AN.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -