#DatoIMP El choca lomiblanca es nativo de América del Sur

-

- Publicidad -

Es una especie altamente politípica y de distribución amplia en la región amazónica. Su nombre Thamnophilus proviene de las raíces griegas thamnos = arbusto y philos = amante de y aethiops proviene del griego aithiops = negro.

El macho de la raza es de color negro, excepto por pequeñas manchas blancas en los alares menores y el doblez del ala. También presenta partes bajas posteriores de color gris negruzco. La hembra es de color café rojizo intenso.

- Publicidad -

El individuo subadulto es similar a la hembra, pero con puntos blancuzcos en las cobertoras alares.

Le hembra se distingue porque es el único hormiguero grande y castaño, casi uniforme al este de los Andes colombianos. El macho se confunde fácilmente con el Hormiguero Aligoteado que tiene partes inferiores más claras y es menos robusto.

Habita en el sotobosque de selvas. Comúnmente se le encuentra en marañas de vegetación baja que crece en claros de bosque producidos por la caída de árboles o cerca de arroyos.

Su nido es una copa profunda y abierta. Lo construye con raicillas finas, pastos, musgo fresco y hojarasca, suspendido a 2.5 m de altura del suelo.

Ambos miembros de la pareja participan en la incubación de los huevos y en la alimentación de las crías.

En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -