La Estación Espacial Internacional se podrá ver este lunes desde Venezuela #7Feb

-

- Publicidad -

La Estación Espacial Internacional, que orbita la Tierra desde 1998 a unos 400 kilómetros de altitud, se podrá ver desde Venezuela a las 7:43 de la noche de este lunes 7 de febrero, siempre y cuando las nubes lo permitan, informó el especialista en el área, Ignazio Magnani.

La información la dio a conocer Magnani por medio de su cuenta oficial en Twitter.

- Publicidad -

La Estación Espacial Internacional es un proyecto de colaboración multinacional entre las cinco grandes agencias espaciales: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa) y CSA (Canadá).

Se trata de un gran laboratorio que realiza tareas de investigación sobre astrobiología, astronomía, meteorología y física, entre otros campos de estudio. Su fecha de lanzamiento fue el 20 de noviembre de 1998 y se espera que finalice su actividad entre 2024 y 2028.

La estación sirve como un laboratorio de investigación en microgravedad permanentemente habitado en el que se realizan estudios sobre astrobiología, astronomía, meteorología, física y otros muchos campos.

También está capacitada para probar los sistemas y equipamiento necesarios para la realización de vuelos espaciales de larga duración como pueden ser las misiones a la Luna y Marte. Está considerada como uno de los logros más grandes de la humanidad.

https://twitter.com/IgnazioMagnani/status/1490677056111521795?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Libertad de expresión en Venezuela

CNP: La libertad de prensa en Venezuela sufre un deterioro alarmante con 88 agresiones en 2025 #2Sep

Una alerta urgente sobre la crítica situación de la libertad de prensa en Venezuela ha emitido el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Distrito...
- Publicidad -

Debes leer

Asoportuguesa: Agricultores confían sembrar 30.000 hectáreas de girasol en Portuguesa, pese a las dificultades #3Sep 

Agricultores de portuguesa a pesar de las dificultades por las lluvias proyectan aumentar las áreas de siembra hasta las 30.000 hectáreas de girasol y esperan un rendimiento por hectárea entre 2.500 y 1.800 kilos, según Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa).
- Publicidad -
- Publicidad -