GlobalScope C.A: Un crecimiento de 173,34%  al cierre de septiembre registraron las ganancias de la banca en un año #17Oct

-

- Publicidad -

La ganancia del sistema financiero venezolano fue de Bs 466,1 millones ($56,8 millones), al cierre de septiembre, reflejando un ascenso de 173,34% respecto al mismo periodo del año previo, de acuerdo con el informe de GlobalScope. C.A. 

De acuerdo con la información, este incremento se produjo principalmente por el alza registrada en los ingresos por bienes realizables (+106,29%) y en los ingresos financieros (+76,26%).

- Publicidad -

Mientras que para el período analizado, el total activo del sistema bancario venezolano se ubicó en Bs 61,14 millardos ($7,4 millardos), mostrando una variación interanual de +20,61%.

 Este ascenso anual se ha materializado, tanto en las disponibilidades (+52,24%), como en los otros activos (+43,36%) y en los bienes de uso (+31,03%).

 Por otra parte, la cartera crediticia que representa el 8,25 % del total activo, registró un aumento interanual de 101,55%. Los créditos presentan un índice de morosidad del 0,74% frente a 16,54% de septiembre del 2021.

 En los últimos doce meses los créditos vigentes crecieron 101,55%. Además, cuentan con fondos de cobertura equivalentes al 511,77% del saldo (+400,08 pp respecto a septiembre de 2021).

El agregado de las cuentas de resultados de los bancos del sistema muestra variaciones positivas en las principales partidas respecto a septiembre del año anterior. Los gastos financieros cerraron en Bs 243,6 millones ($29,7 millones), de los cuales los gastos por captaciones del público representan el 68,10%. Los gastos de transformación totalizaron Bs 1,2 millardos ($143,9 millones), correspondiendo el 64,40% a gastos generales y administrativos, y 33,38% a gastos de personal. 

Se registró una ganancia operativa neta de Bs 559,0 millones ($68,2 millones), con un ISLR de Bs 108,2 millones equivalente a $13,19 millones, revela la información.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep

Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -