Festival Internacional de la Orquídea regresa a Maracaibo este 2023 #4Jun

-

- Publicidad -

El Festival Internacional de la Orquídea regresa al Zulia en este 2023 gracias a una alianza entre la Alcaldía de Maracaibo y Venevisión.

El gran espectáculo que durante tres décadas convocó a artistas nacionales e internacionales en la monumental Plaza de Toros, volverá luego de más de diez años sin realizarse.

- Publicidad -

La noticia fue anunciada durante la transmisión de ‘Súper Sábado Sensacional’ (SSS), el sábado 3 de junio, donde el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, oficializó el regreso del Festival Internacional de la Orquídea.

El alcalde aseguró que este evento es parte de los esfuerzos para rescatar “el ánimo y espíritu de Maracaibo, el Zulia y toda Venezuela”.

Manuel Fraiz Grijalba, vicepresidente ejecutivo de Venevisión, celebró este acuerdo y confirmó que el Festival se realizará en noviembre, en el marco de la Feria de la Chinita. Durante la transmisión de Súper Sábado Sensacional se confirmó a Sixto Rein como el primer artista invitado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Primer ministro de Granada llega a Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral #28Abr

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, arribó este lunes a Venezuela en el marco de una visita oficial destinada a profundizar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -