Un Mundo Sin Mordaza rechaza y condena las órdenes de aprehensión contra políticos venezolanos #6Dic

-

- Publicidad -

La ONG Un Mundo Sin Mordaza rechazó y condenó las recientes declaraciones del Fiscal General designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, en las que se anunciaron acciones contra dirigentes políticos.

A juicio de la ONG, las ordenes de aprehensión emitidas son «una nueva forma de persecución para silenciar a los líderes políticos de distintas ideologías contrarias al gobierno venezolano».

- Publicidad -

«La persecución política y la criminalización de la disidencia representan violaciones flagrantes a los derechos humanos, contraviniendo los preceptos establecidos en la Convención Americana de los Derechos Humanos», agrega la ONG.

Un Mundo Sin Mordaza también manifestó que en su labor de «promover y defender los derechos humanos y las libertades fundamentales», «rechaza enérgicamente estas acusaciones y solicitudes de aprehensión, ya que consideramos que se trata de una clara violación de los derechos fundamentales».

En este sentido, exhortan al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ‎Volker Türk, a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y al resto de organizaciones internacionales encargadas de la protección de derechos humanos, «a tomar nota del asunto y condenar esta nueva agresión».

Lea también: Tarek William Saab dicta orden de aprehensión contra Juan Guaidó y dirigentes del chavismo disidente

Es importante recordar que Tarek William Saab, fiscal general de la República, acusó la tarde de este miércoles 6 de diciembre al expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y dirigentes del chavismo disidente de supuestamente intentar “boicotear el Referendo Consultivo por El Esequibo”.

Saab indicó que Juan Guaidó, Andrés Izarra, Julio Borges, Rafael Ramírez y otros opositores estaban financiados, aparentemente por ExxonMobil, monetizados a través de criptoactivos por Damián Merlo, “ciudadano estadounidense, exempresario de telecomunicaciones y exasesor de política exterior vinculado a Donald Trump y asesor de Nayib Bukele«.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

FVM: Inicio de año escolar con baja asistencia estudiantil #17Sep

El nuevo año escolar 2025-2026 ha comenzado con una baja asistencia de estudiantes en las escuelas de Caracas y otras regiones del país, según denunció la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Belkys Bolívar, secretaria ejecutiva de la federación, señaló que esta situación, aunque habitual al inicio de cada período, es preocupante.
- Publicidad -
- Publicidad -