ONG VE Sin Filtro denuncia ausencia de leyes que resguarden datos personales de la ciudadanía en Venezuela #28Ene

-

- Publicidad -

La ONG VE Sin Filtro denunció este domingo, a través de su cuenta @vesinfiltro en la red social X, la «ausencia de un marco jurídico» en Venezuela que garantice la protección de los datos personales que la ciudadanía confía a organismos y empresas del Estado, así como a compañías privadas.

«Frente a la ausencia de un marco jurídico y de normas que protejan los datos personales y el desinterés por parte de los entes públicos y algunas empresas en hacer uso responsable de estos datos, cada ciudadano necesita tomar en sus propias manos la protección de la información, tanto como sea posible», dijo la ONG en un comunicado.

- Publicidad -

A propósito de celebrarse este domingo el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, la organización reiteró «la necesidad de que en Venezuela existan leyes y procedimientos que ofrezcan garantías y resguarden la información de todos».

Los datos e información personal, solicitada por empresas públicas y privadas para distintos procedimientos o trámites, debe ser recopilada y procesada de «forma transparente, consensuada y lícita«, explicó, según el trabajo publicado por la agencia internacional EFE.

«En un contexto en el que cada vez son más las aplicaciones administradas por el Gobierno y en el que se ha hecho evidente el interés de utilizar y acceder a datos personales con fines de control social y político, los usuarios deben ser más cautelosos y el Estado garantizar que esas aplicaciones y sus datos no serán abusados», apuntó la ONG en el documento.

La organización recordó que en 2022 registró «la acción del aparato de vigilancia masiva de las telecomunicaciones en Venezuela», a través de un reporte de transparencia de una empresa privada en el que se «evidenció que, en 2021, más del 20 % de todas las líneas» de esa operadora «fueron interceptadas».

VE Sin Filtro, aseguró también, que ha podido documentar «cómo se entregan datos personales a organismos del Estado sin orden judicial».

Al respecto, destacó que ante solicitudes de información por parte de organismos del Estado, es necesario respetar la privacidad de las personas y entregar información «sólo en investigaciones legítimas» que cumplan estándares internacionales de derechos humanos, reseñó la agencia EFE.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -