Avance | Gremios y Sindicatos de Lara: La libertad de expresión se ve reprimida, la ley es para todo el mundo #22Abr

-

- Publicidad -

El Pacto de Gremios y Sindicato del estado Lara, la mañana de este lunes 22 de abril, se concentró en la sede de la Defensoría del Pueblo en Barquisimeto para rechazar el Proyecto de Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, desarrollado por el oficialismo.

“El día de hoy nos encontramos solicitando el rechazo de esta Ley contra el Fascismo, el Neofascismo que el gobierno nacional a través de la vicepresidenta de la república ha introducido ante la Asamblea Nacional y que ya fue su primera discusión y que atenta contra la libertad, contra el civismo en Venezuela”, expresó Julio César Marín, presidente del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara.

- Publicidad -

La ley «legaliza la persecución y el acoso»

Aseguró además que atenta contra los derechos de los trabajadores, de los dirigentes políticos, ya que “se está legalizando prácticamente la persecución y el acoso, que ya el gobierno implantó pero de esta manera lo están legalizando, quitando el derecho a organizarnos, a reclamar pacíficamente, a comunicarnos a través de las redes sociales, prácticamente es cerrar todas las puertas al civismo aquí en Venezuela”, ratificó.

Marín sentenció que no solo a las organizaciones sindicales y gremiales, sino además a las personas “les da miedo hablar en las redes, por esto que no se termina de legalizar pero ya la gente hace mucho tiempo siente miedo y por supuesto que hay una reacción, un rechazo”.

Vulnera «la constitución»

Por otra parte, Alexis Ramos, abogado y miembro del Movimiento Vinotinto, sentenció: “Esto nos pone en peligro y cierra el espacio cívico de Venezuela, vulnera diferentes derechos que están consagrados en nuestra Constitución. El derecho a la asociación, a la libertad de expresión, a las reuniones públicas, hoy sigue siendo vulnerado por este proyecto de ley que fue aprobado”.

Explicó que el Estado decidirá quienes “son los fascistas y quiénes no”, por lo que ratifican que la libertad de expresión se ve reprimida “porque tú vas a cohibirte de colocar en un estado de WhatsApp de algún tema, de alguna problemática de los servicios públicos o del tema salarial”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tragedia en Utah: Donald Trump confirma la muerte de Charlie Kirk #10Sep

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el fallecimiento de Charlie Kirk, un prominente activista conservador y fundador de la organización juvenil Turning...
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -