Con pocas expectativas de un aumento salarial, venezolanos conmemoran el Día del Trabajador #1May

-

- Publicidad -

A pesar de que cada 1 de mayo era una fecha esperada por los venezolanos por el tradicional aumento salarial decretado por el gobierno, en los últimos años esta práctica ha sido abandonada por el Ejecutivo nacional.

Esto teniendo en cuenta que el último incremento del salario mínimo se realizó en marzo de 2022, sin embargo, este no se materializó como un aumento formal, sino como una bonificación para evitar incidir en las prestaciones sociales.

- Publicidad -

Las redes sociales se han convertido en un reflejo del desánimo que embarga a los venezolanos con respecto a un posible aumento salarial este 1 de mayo, especialmente en un año electoral como el 2024. Un sondeo realizado por el medio digital Tal Cual reveló que el 73% de los usuarios encuestados no cree que se concrete un incremento salarial.

No obstante, un 13% de los participantes en la encuesta mantiene la esperanza de un aumento de $30, mientras que un 8% estima que podría llegar a los $100.

Salario mínimo actual: una realidad precaria

Actualmente, el salario mínimo en Venezuela se ubica en Bs. 130, lo que equivale aproximadamente a $3,42. Esta cifra contrasta dramáticamente con la realidad económica del país, donde la inflación se sitúa en un alarmante 89%.

En febrero de 2024, el gobierno nacional decidió realizar un ajuste en los montos de los bonos que entrega como una forma de «compensar» la falta de un aumento salarial. El Bono de Guerra Económica pasó de $30 a $60, mientras que el Bono de Alimentación o CestaTickets se incrementó de 1.000 bolívares a $40 indexados. Sin embargo, estas medidas no representan un impacto significativo en el ingreso mensual de los trabajadores.

Frente a este panorama, este 1 de mayo se tiene previsto que los trabajadores venezolanos salgan a las calles para exigir un salario mínimo de $200, una cantidad que consideran necesaria para cubrir sus necesidades básicas y vivir con dignidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Proponen una auditoría de seguridad vial para prevenir colapsos en vías y puentes del país #13Ago

Miembro de la Academia Nacional de la Ingeniería propuso realizar una auditoría de seguridad vial en todas las carreteras y puentes del país para determinar el estado real de la infraestructura.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -