Ingeniería Mecatrónica y TSU en Diseño y Producción de Software: las nuevas carreras que ofrecerá la UCAB #27Nov

-

- Publicidad -

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ofrecerá dos nuevas carreras a partir de septiembre de 2025: Ingeniería Mecatrónica (cuya duración será de 8 semestres y se dictará en la sede de Caracas) y Técnico Superior Universitario (TSU) en Diseño y Producción de Software (con una duración de cinco semestres  y disponible en las sedes de Caracas y Guayana), como parte de la ampliación de su oferta académica y con miras a satisfacer las necesidades del mercado laboral.

Ambas titulaciones estarán adscritas a la Facultad de Ingeniería y fueron aprobadas por el Ministerio de Educación Universitaria, según consta en la Gaceta Oficial N° 42.996, publicada el pasado 30 de octubre de 2024.

- Publicidad -

La ingeniería mecatrónica  es una disciplina que toma conocimientos de otras áreas (como la mecánica, electrónica,  informática, programación, sistemas digitales y mecánicos; servomecanismos, fundamentos de materiales, robótica, máquinas industriales, seguridad industrial y ambiental, entre otras) con el propósito de diseñar, desarrollar y mejorar productos y procesos que involucren sistemas electromecánicos inteligentes utilizando robots, sensores y controladores. De esa forma, se realizan tareas de manera más precisa y eficiente.

Entretanto, el diseño y producción de software consiste en el análisis de requisitos (del usuario o cliente) para luego crear, probar e implementar diferentes aplicaciones móviles, de escritorio, sitios web, sistemas operativos y juegos, entre otras. Esto, además, utilizando herramientas y tecnologías como lenguajes de programación (Java, Python, C++, JavaScript), bases de datos (MySQL, PostgreSQL, Oracle), frameworks (React, Angular, Django) y otros más.

Para el rector Arturo Peraza, S.J., la puesta en marcha de estas dos carreras  constituye una «excelente noticia», no solo para la universidad sino para el país.

«Queremos ofrecer oportunidades y diversificación para que los jóvenes venezolanos encuentren nuevas vías para desarrollar sus habilidades y competencias, especialmente las vinculadas a los elementos del ámbito tecnológico, algo que nos ubica en el siglo XXI y nos mantiene firmes en nuestro propósito de construir el país que queremos», dijo.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ingeniería, Mayra Narváez, señaló que la oferta formativa se enmarca en las líneas estratégicas de la universidad, entre las cuales se cuenta la diversificación y la tecnología.

«Estas dos titulaciones nos abren oportunidades de actualización y desarrollo de proyectos innovadores, en los que  puedan participar estudiantes de las diferentes escuelas de ingeniería. Con relación a la titulación de Técnico Superior Universitario, será la primera de ese nivel en esta facultad y se desarrollará bajo las directrices de la Escuela de Ingeniería Informática en las sedes de Caracas y Guayana, por lo que estará compartiendo asignaturas de dicha escuela.  Considero que para los estudiantes es una oportunidad de realizar una carrera corta e insertarse en el campo laboral como profesionales, una vez que obtengan su título», puntualizó la decana.

Satisfacer a un sector que requiere 82,5 millones de trabajadores

Explicó Mayra Narváez que la ingeniería mecatrónica busca lograr la optimización de procesos productivos basándose en los parámetros de flexibilidad, versatilidad, seguridad y confiabilidad de los sistemas y procesos industriales, a través de «un nuevo enfoque de la productividad, fundamentado en la implementación de nuevas tecnologías integradas a los sistemas industriales».

Indicó que esta carrera podrá contribuir al desarrollo industrial, minero, energético, de la construcción y agropecuario del país, gracias a que sus egresados serán capaces de utilizar herramientas informáticas y mecánicas para responder a las necesidades de la automatización de las organizaciones, empresas e instituciones modernas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rubén Morales: El gobernador de Lara no puede aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional porque viola la Constitución #25Abr

El actual gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira Antique, debe conocer el contenido de la Constitución porque está obligado por su cargo a aplicar estrictamente y, en consecuencia, tiene que saber que para aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional, como él ha querido o se lo ha impuesto su partido, inevitablemente debe someterse al artículo 189.
- Publicidad -

Debes leer

Explosión masiva en un puerto iraní mata a 25 personas y deja a unas 800 heridas #27Abr

Una enorme explosión e incendio sacudió el sábado un puerto en el sur de Irán, supuestamente vinculado con un envío de un ingrediente químico utilizado para fabricar propulsor de misiles,
- Publicidad -
- Publicidad -