Rusia rechaza la tregua de 30 días con Ucrania al considerar «inadmisibles» las amenazas de sanciones #12May

-

- Publicidad -

El Gobierno de Rusia rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar «inadmisibles» las amenazas de sanciones en caso de no declarar este lunes un alto el fuego.

«El lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

- Publicidad -

Peskov subrayó que no es la primera vez que los países europeos amenazan a Moscú con nuevas partidas de sanciones por su campaña militar en Ucrania.

«Nosotros estamos decididos a buscar seriamente la vía para un arreglo pacífico duradero», afirmó. Al mismo tiempo, recordó la intervención el domingo del presidente ruso, Vladimir Putin, en la que propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul «sin ninguna condición previa».

Rusia, que siempre ha advertido que una tregua será aprovechada por Kiev para rearmarse, considera que exigirle que declare un alto el fuego es una condición.

Dicho enfoque está «encaminado precisamente a encontrar una solución diplomática real a la crisis ucraniana, la eliminación de las causas originales del conflicto y la instauración de una paz sólida», subrayó Peskov.

Y destacó que la iniciativa de paz de Putin fue apoyada por «los líderes de muchos países», incluido los socios de BRICS, en alusión a China y Brasil, cuyos líderes participaron el 9 de mayo en Moscú en los festejos del 80° aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

Peskov destacó también que el presidente de EE.UU., Donald Trump, llamó al líder ucraniano, Volodimir Zelenski, a que apoyara la propuesta rusa, tras lo que este se mostró dispuesto a viajar a Estambul.

Respecto a la pregunta sobre los integrantes de la delegación rusa que viaje a la ciudad turca y si ésta incluirá a Putin, el portavoz ruso no quiso hacer comentarios.

El domingo Putin no rechazó abiertamente el alto el fuego, pero tampoco lo apoyó, aduciendo que Kiev había violado las anteriores treguas, desde la energética a la pascual y la más reciente con ocasión del Día de la Victoria.

En su lugar, rechazó los «ultimátum» europeos y propuso abrir negociaciones directas, aunque no descartó que en Estambul se llegue a un acuerdo de tregua real «que sea respaldada no sólo por Rusia, sino también por la parte ucraniana».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV defiende la libertad de expresión y pide que se libere a periodistas detenidos en el mundo #12May

El papa León XIV pidió el lunes la liberación de los periodistas encarcelados y defendió el "precioso don de la libertad de expresión y de prensa" en una audiencia con algunos de los 6.000 periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como el primer pontífice estadounidense.
- Publicidad -
- Publicidad -