Balance Educativo 2024-2025: 95,1% de los estudiantes asistieron entre cuatro y cinco días por semana #22Jul

-

- Publicidad -

El Ministerio del Poder Popular para la Educación publicó el balance del año escolar 2024-2025, destacando un significativo aumento en la matrícula estudiantil. Según cifras oficiales divulgadas en su cuenta en Instagram, el sistema educativo venezolano incorporó a más de 365.000 nuevos alumnos, elevando el total de inscritos a 5.936.005.

En la publicación, el ministerio también informó sobre una notable recuperación en la asistencia escolar, con un 95,1% de los estudiantes asistiendo de cuatro a cinco días por semana, lo que, según sus graficas mostradas, representa el abandono de los «horarios mosaico» implementados durante la pandemia.

- Publicidad -

Lea también: Ministerio de Educación: Nuevo año escolar inicia el 15 de septiembre

En cuanto al personal, se reportó una reducción del 62% en el déficit docente, pasando de 66.894 a 25.393 maestros faltantes. Más de 100.000 educadores participaron en programas de formación continua, lo que, según el ministerio, fortalece la calidad pedagógica.

Infraestructura y alimentación escolar

El organismo detalló los avances en infraestructura educativa, informando la rehabilitación de 1.415 planteles a nivel nacional y la distribución de más de 151.000 mesas y sillas. Asimismo, se resaltó el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual ha optimizado la frecuencia, cobertura y calidad de los alimentos servidos en los comedores escolares.

Lea también: Asignatura de Castellano podría ser sustituida por «prácticas del lenguaje», según propuesta del Ministerio de Educación 

Como parte de las acciones planificadas para el receso vacacional, el Ministerio de Educación anunció que las escuelas públicas permanecerán abiertas durante el mes de agosto para seguir ofreciendo el servicio de alimentación a los estudiantes a través del PAE.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -