Un viaje en carretera con una mascota puede ser una experiencia inolvidable si se planifica adecuadamente. La preparación, que debe comenzar con anticipación, es fundamental para asegurar que el animal esté cómodo, sano y seguro durante todo el trayecto.
Lea también: Conoce los pasos para emigrar de Venezuela con tu mascota
Según una nota publicada por El Diario, la preparación debe empezar mucho antes de encender el motor. Es fundamental programar una visita al veterinario para una revisión completa.
Lea también: VIDEO | ¿Cómo cuidar a tu mascota durante la temporada de lluvias?
“El veterinario sabe identificar si el perro o el gato tienen alguna condición que pueda complicarse con el estrés del viaje. También puede recomendar tranquilizantes o medicamentos para el mareo si son necesarios”, explicó la veterinaria María Herrera.
En la nota difundida señalan que tanto la especialista como el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) coinciden en que la salud y seguridad de la mascota son lo más importante. La primera recomendación es asegurarse de que el animal tenga su carnet de vacunación al día. Este documento es indispensable para cualquier emergencia.
Lea también: VIDEO | Consejos para proteger a tu mascota en esta temporada de calor
Además, en la publicación recuerdan que, en viajes largos, es útil llevar accesorios como pads sanitarios para que el animal haga sus necesidades dentro del vehículo de manera limpia y ordenada, si no hay paradas disponibles. Precisan que para ciertas razas, los perros deben llevar bozal en todo momento, de ser necesario, para garantizar la seguridad de todos los pasajeros.
Lea también: VIDEO | ¿Cómo proteger a las mascotas de los fuegos artificiales?
En la publicación de El Diario, la veterinaria María Herrera enfatiza que llevar a los animales en una jaula transportadora o kennel los protege de frenazos bruscos y previene que el animal se convierta en una distracción peligrosa para el conductor.