Partidos, ONG y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri tras un año de detención #28Ago

-

- Publicidad -

El exdiputado y coordinador nacional de Convergencia, Biagio Pilieri, cumple este jueves un año detenido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas, bajo acusaciones de conspiración, terrorismo y traición a la patria.

- Publicidad -

Diversos partidos opositores, ONG y gremios periodísticos denunciaron que se trata de una detención por motivos políticos y exigieron su liberación inmediata. Según alertaron, Pilieri permanece aislado, sin visitas familiares, sin defensa legal ni acceso a atención médica desde su arresto el 28 de agosto de 2024.

Exigencias de libertad y denuncias de violaciones de DDHH

En la red social X, el partido Voluntad Popular calificó de “injusta” la detención de Pilieri, quien acumula “365 días de aislamiento, víctima de violaciones sistemáticas a sus derechos humanos”.

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, organización liderada por María Corina Machado, también se pronunció: “Biagio es periodista, líder político y padre de familia que recorrió el país trabajando por la libertad de Venezuela. Hoy su lucha sigue presente en cada venezolano decidido a un país distinto”.

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que la familia del exdiputado “no lo ha vuelto a ver ni ha podido hablar con él” desde que fue encarcelado.

Contexto de la detención

Pilieri fue arrestado luego de participar en una manifestación en rechazo al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que avaló la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en julio de 2024. Posteriormente, el fiscal general Tarek William Saab lo vinculó, junto a Perkins Rocha y Freddy Superlano, con la difusión de las actas electorales que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) presentó como evidencia del presunto triunfo de Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales.

Saab aseguró que los opositores “avalaron y difundieron como reales” dichos documentos, los cuales el oficialismo considera falsos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -