Sinvemal rechaza que el retorno a las escuelas sea el próximo 8 de septiembre #2Sep

-

- Publicidad -

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

El Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvemal) en el estado Lara manifestó su desacuerdo con el anuncio del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, sobre la incorporación a las aulas del personal obrero, administrativo y demás trabajadores el 8 de septiembre. 

- Publicidad -

El ministro también señaló que la fecha para el inicio de las clases es el 15 de septiembre. Desde el sindicato argumentan que esta decisión contraviene el reglamento de la Ley Orgánica de Educación, que establece el comienzo de clases el 16 de septiembre, por lo cual exigen el respeto de los 60 días hábiles de vacaciones para los docentes que establece el reglamento general.

La profesora Hilda Peña, secretaria general de Sinvemal en la región, habló sobre el tema en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias: “El artículo 54 del reglamento de la ley orgánica de educación dice que las clases se iniciarán el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre. Y ese primer día hábil de la segunda quincena de septiembre vendría siendo el 16”.

El sindicato hizo un llamado a las autoridades educativas a no tomar represalias contra los docentes que se apeguen a la normativa vigente de no iniciar actividades hasta el 16 de septiembre.

Sindicato sigue exigiendo mejoras salariales 

Desde el sindicato también destacaron que en marzo del 2022 ocurrió el último aumento salarial en Venezuela y que los docentes han visto el impacto en el pago de sus prestaciones sociales, especialmente aquellos jubilados a partir del 31 de julio

Además, las prestaciones que actualmente oscilan entre 90 y 300 dólares, lo cual es una cantidad baja debido a que no se calculan con el pago del bono de guerra ni el cesta ticket. 

“El cálculo de las prestaciones se realiza basándose en el salario normal que perciben los docentes. Esta situación, según denuncian, atenta contra el patrimonio del trabajador, ya que reciben sus prestaciones sociales con base en el salario de hace más de dos años”, dijo Peña. 

Para más información: www.radiofeyalegrianoticias.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Capriles: El diálogo entre Trump y Maduro es la única salida #1Sep

A través de sus redes sociales, el diputado a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles Radonski, propuso una negociación "cara a cara" entre el presidente...
- Publicidad -

Debes leer

Transportistas proponen aumento del pasaje a 0,50 dólares para enfrentar crisis del sector #2Sep

Representantes del sector transporte se reunieron con el Ministerio de Transporte para abordar los desafíos que amenazan la operatividad del servicio. Durante el encuentro,...
- Publicidad -
- Publicidad -