Nuevo sistema de sensores robóticos podría ayudar a la gente ciega desplazarse

-

- Publicidad -

No hay dudas de que para una persona ciega el desplazarse es mucho más difícil que para una persona que puede ver sin problemas. Afortunadamente, la tecnología siempre está a la expectativa, y nos da una ayuda en todo lo que puede. En esta ocasión tenemos un nuevo sistema para ciegos que está siendo desarrollado por Edwige Pissaloux y sus colegas en Francia.

Este particular sistema consiste en un par de anteojos que están equipados con cámaras y sensores similares a los que usan los robots de exploración. La tecnología fue presentada en el MIT recientemente y ha probado ser capaz de crear un mapa tridimensional de la zona que rodea al usuario. Este “mapa” es actualizado en tiempo real y sus datos aparecen en un dispositivo móvil que usa el código Braille.

- Publicidad -

De ser perfeccionado, el sistema sin dudas podría ayudar a un montón de personas a ir de un lugar a otro. Como explica Pissaloux, “esto no consiste solamente en poder esquivar obstáculos, sino también en saber cómo está organizado el espacio que nos rodea, es decir en dónde estamos ubicados respecto a la farmacia, librería o intersección, por ejemplo”.

¿Qué te parece?

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Pedro Pablo Alcántara: CNE incorpora municipios de Bolívar y Delta Amacuro como habitantes del territorio en reclamación #7May

Pedro Pablo Alcantara asegura que la actuación del Consejo Nacional Electoral en relación con las elecciones para escoger autoridades en el territorio del Esequibo, el cual no posee reconocimiento constitucional como entidad federal de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Digitel dotó de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de Coche

La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó una dotación de 36 Mbps de conectividad para ofrecer internet en la escuela, el centro cultural y el ambulatorio tipo 3 de la localidad, como parte del plan de expansión y modernización de la red en la Isla de Margarita y complementó su ayuda con la donación de 66 equipos de computación distribuidos entre los tres centros de la zona.
- Publicidad -
- Publicidad -