También se dieron torpes acciones militares de golpe y contragolpe, junto con los muertos, de uno y otro bando, dolorosamente recordados y con ópticas distintas. Todo esto ahonda el nada aconsejable clima de radical confrontación, ahora realimentada desde la misma Presidencia de la República, incluso haciendo respirar artificiosos aires golpistas y hasta dando figuración simbólica a un inventado “Comando Especial Antigolpe”, acompañado de su plan de trabajo y de un calculado alerta. Por cierto, todo esto hace nacer otro tipo de alerta en el ámbito de la oposición democrática, hoy comprometida a fondo con el próximo 7 de octubre, cuando será posible derrotar electoralmente al pretendido continuismo y al personalismo gobernante, con la candidatura presidencial democrática de Henrique Capriles Radonski.
Por encima de la infeliz conmemoración oficialista de los días 11,12 y 13 de abril de 2002, cargada de una feroz confrontación, están el sentimiento y la voluntad de la gran mayoría democrática de la Venezuela actual, que quiere para todos reconciliación y paz. Sentimiento y voluntad que han de privar en este año típicamente electoral. Mientras el Gobierno pretende mantener el clima de radical confrontación, la unitaria Alternativa Democrática avanza cada vez más en la consolidación y el logro del requerido cambio, con los necesarios pasos de reconciliación y paz interna y externa.
En cualquier caso el alerta democrático que mantenga vivo la Unidad es una necesidad. Todos los escenarios posibles hay que tenerlos a la vista, a pesar de que personalmente guardamos alguna confianza en la sensatez, empezando por la gubernamental.
CONFUSO CLIMA POR SUPERAR
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Foro Penal registra 906 presos políticos en el país: de 67 se desconoce su paradero #2May
Trabajo de www.eltiempove.com
El Foro Penal Venezolano contabilizó 906 presos políticos en todo el país en su último reporte, que comprende la semana entre el...
- Publicidad -
Debes leer
Putin considera que la reconciliación entre Rusia y Ucrania es «inevitable» #4May
El presidente ruso Vladímir Putin afirmó que no ha surgido la necesidad de usar armas nucleares en Ucrania y que espera que eso no ocurra.
- Publicidad -
- Publicidad -