#VIDEO Muere tiktoker en India tras resbalarse en la cascada de Arasinagundi #2Ago

-

- Publicidad -

El joven influencer Sharath Kumar, de 23 años de edad, murió luego de resbalarse en la cascada de Arasinagundi en India, una de las más hermosas de la región de Kodachadri.

En el video, que se ha hecho viral este martes 1 de agosto, se aprecia cómo pierde el equilibrio y es arrastrado por la corriente.

- Publicidad -

El accidente de Kuman tuvo lugar el 23 de julio, el cual estuvo perdido durante una semana. Su cuerpo sin vida fue encontrado después de una intensa búsqueda, el cual fue hallado atrapado en una roca a 100 metros del lugar del accidente.

Lee también: ¡Continúan los cambios en Twitter! Tweetdeck ahora pasará a llamarse “Xpro”

En el video del fatídico momento mencionado anteriormente, se puede apreciar cómo Sharath Kumar desaparece de forma casi inmediata mientras que la persona que sostiene la cámara grita al presenciar lo ocurrido.

Cabe resaltar que el río Swaparnika, alimentado por las cascadas donde ocurrió el accidente, atraviesa la provincia de Kollur. Sin embargo, debido a las frecuentes inundaciones en la región, las cascadas suelen volverse resbaladizas y peligrosas, por lo que se recomienda no acercarse a los bordes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

«Barcos zombis” la táctica del comercio petrolero venezolano para evadir sanciones internacionales #29Abr

El comercio petrolero de Venezuela ha entrado en una nueva fase de opacidad con la creciente utilización de “barcos zombis”: buques que navegan con identidades robadas de embarcaciones ya desguazadas
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -