Proponen Ley de Acceso a la Información Pública

-

- Publicidad -

 Las organizaciones no gubernamentales Espacio Público y Transparencia Venezuela dieron a conocer una propuesta de Ley de Transparencia y Acceso a la Información, con el objeto de presentarla a las fracciones parlamentarias que conforman la Asamblea Nacional.

Contempla la creación de un órgano encargado de garantizar el derecho de acceso a la información con autonomía operativa, de presupuesto y de decisión, señaló un comunicado difundido este sábado.

- Publicidad -

«Las personas podrán ejercer su derecho de acceder a la información en manos de instituciones del Estado, y así facilitar el control ciudadano y fortalecer la democracia», apunta la iniciativa.

Garantizar el principio de máxima publicidad de cualquier información, en cualquier medio o formato, en manos de entes públicos, y que además sea completa, oportuna, accesible y gratuita, sujeta a un claro régimen de excepciones legítimas, estrictamente necesarias y definidas por ley, es el objetivo principal de esta propuesta de ley.

El documento consta de 73 artículos. Uno de los puntos que toca apunta a que las excepciones para limitar el acceso a la información aceptadas solo serán por un máximo 10 años de reserva, bajo criterios preestablecidos, y solo para los casos de: seguridad y defensa nacional, si los documentos son calificados de manera motivada como reservados por el Consejo de Defensa de la Nación; información del ámbito internacional, cuando ésta menoscaba la conducción de las negociaciones, o bien, de las relaciones internacionales.

Así mismo, la normativa establece que los procedimientos para realizar peticiones de información sean sencillos, sin costo alguno y que las respuestas tarden un máximo de 8 (ocho) días hábiles y en caso de negación, ésta tiene que ser motivada y comunicada al peticionario en el tiempo establecido.

El instrumento legal debe contemplar sanciones para los funcionarios que incumplan, con altas multas y hasta destitución del cargo, de ser necesario. Y todo órgano debe rendir cuentas de su gestión sobre la información pública.

Ilustración: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -