Guillermo Del Toro mostró estrategias al director de Mamá

-

- Publicidad -

El cineasta mexicano Guillermo Del Toro dio lecciones «más estratégicas que artísticas» cuando produjo el thriller sobrenatural Mamá, la ópera prima del argentino Andrés Muschietti que cuenta el horror de dos niñas protegidas por un celoso espíritu maternal.

Protagonizado por Jessica Chastain, nominada al Óscar en las dos últimas ceremonias por The Help y La noche más oscura, el filme relata el posesivo amor maternal de un espíritu hacia dos niñas desaparecidas, que son halladas años después en estado salvaje en una cabaña destartalada.

- Publicidad -

El tío de las niñas, encarnado por el danés Nikolaj Coster-Waldau (conocido por su papel de Jaime Lannister en la serie Juego de Tronos) y su novia Annabel (Chastain), deciden hacerse cargo de las pequeñas durante su reinserción social.

Chastain, casi irreconocible en su papel de una rockera punk con el cabello negro y corto, sospecha que las dificultades de las niñas para adaptarse a su nueva vida no se deben tanto al trauma como a una maligna presencia en la casa.

Guillermo Del Toro, un apasionado del horror y lo sobrenatural (fue nominado al Óscar por El Laberinto del Fauno, 2006), decidió producir el largometraje luego de haber visto un corto del mismo título que realizó Muschietti en 2008.

El corto «era una tarjeta de visita, un ejercicio de estilo, una pieza para apoyar un proyecto», dijo este publicista argentino radicado en Barcelona, España. Pero «tuvo su éxito en su momento y, en respuesta, lo empezamos a desarollar en una película».

Fue entonces que apareció Del Toro, quien simultáneamente estaba rodando su fantasía alienígena Pacific Rim en el mismo estudio (Pinewood) en Toronto, y les ofreció ayuda.

«Fue una experiencia tener al gordo filmando al lado con sus robots gigantes. Fue fantástico. Venía y nos visitaba por la mañana una hora antes del set, le mostraba my storyboard, paseaba por el set, me hacía sus comentarios e iba a su película», recordó Muschietti.

«Su lección era que había que aprender a elegir las batallas», prosiguió el director, en ocasión del lanzamiento realizado ayer en Estados Unidos, del DVD/Blu-Ray de Mamá, al tiempo que la cinta se estrenará esta semana en las salas de cine de la región andina latinoamericana.

«Su gran lección es más estratégica, quizás, que artística, porque él es un tipo que cree que para hacer una buena película, hay que respetar el instinto del director», explicó el publicista, que dice haber aprendido con este filme a utilizar los contratiempos a su favor.

«A veces, para resolver algo que es un problema, terminas creando una solución que es mejor que lo que tenías antes. Como director, tienes que recibir los problemas preparado como para resolver cosas de otra manera».

Sobre Jessica Chastain, una de las estrellas más respetadas del momento en Hollywood y quien lleva sobre sus hombros buena parte del filme, el autor comentó que «es una actriz muy valiente, que ha hecho bastantes óperas primas».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado: Cada venezolano tiene que defender su voto el 28 de julio #13Jun

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, señaló que en las elecciones presidenciales del 28 de julio "cada venezolano tiene que defender su voto".
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -