Alpinista venezolano conquista tierras inexploradas en Groenlandia #18Jul

-

- Publicidad -

El espíritu explorador venezolano sigue dejando huella en los rincones más remotos del planeta. Martín Echevarría, renombrado alpinista y miembro fundador de Proyecto Cumbre, compartió en una entrevista para Unión Radio los pormenores de una audaz expedición al sur de Groenlandia.

Echevarría reveló que el equipo logró ascender a 2.600 metros de altura en una región nunca antes explorada, enfrentando condiciones climáticas extremas que pusieron a prueba su determinación y preparación.

- Publicidad -

En la nota publicada, Echevarría describió la experiencia como un «punto de reconexión«, marcado por ráfagas de viento de hasta 100 km/h que retrasaron su llegada al punto base por cuatro días. A pesar de las dificultades, el alpinista se mostró impresionado por la inmensidad del paisaje, que le evocó los icónicos tepuyes venezolanos.

«Tuve la sensación de estar viendo la Gran Sabana y nuestros tepuyes. Lo que había allá era infinito en posibilidades de montañas vírgenes», afirmó Echevarría, destacando el placer de la conquista en un entorno tan prístino y desafiante.

Formando nuevas generaciones de exploradores

Proyecto Cumbre no es solo una agrupación de alpinistas; es un símbolo de la tenacidad venezolana en el deporte de altura. Con el reconocimiento de ser la primera agrupación del país en escalar el Everest y la única en haber conquistado las cimas más altas de América, Europa, Asia y la Antártida, su trayectoria es un testimonio de éxito y persistencia.

En la nota difundida, Martín Echevarría subrayó la vital importancia de la prevención y la gestión del riesgo en cada expedición, celebrando esta última hazaña como una muestra de la persistencia y diversificación del venezolano.

Más allá de sus propias proezas, Proyecto Cumbre se ha comprometido con el futuro del montañismo en Venezuela. Echevarría anunció que están preparando a las próximas generaciones de exploradores en un campamento de alto nivel en Mérida, contando con guías y especialistas de primer orden.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -