Alerta de Cejil: 40 pasaportes fueron anulados en Venezuela como medida de represión

-

- Publicidad -

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) emitió una contundente denuncia sobre lo que describe como un patrón sistemático de represión y control social por parte de la administración de Nicolás Maduro, a través de la anulación arbitraria de pasaportes. Esta práctica, según la organización, busca coartar la libertad de movimiento y silenciar voces críticas en un momento crucial para el país.

Lea también: Andrés Caleca denunció la anulación de su pasaporte

- Publicidad -

El informe de Cejil, publicado por El Nacional, detalla que, solo entre julio y agosto de 2024, se documentaron al menos 40 casos de anulación de pasaportes, coincidiendo con un período de intensa movilización ciudadana en torno a las elecciones presidenciales.

Señalan que la mayoría de los afectados se enteraron de la anulación de sus documentos al intentar salir del país o al solicitar su renovación, lo que evidencia la falta de transparencia y el carácter sorpresivo de estas acciones.

Lea también: Anulación de pasaportes venezolanos no distingue entre figuras públicas y ciudadanos comunes 

Vulneración de derechos y participación

En la nota difundida Cejil subraya que la anulación de pasaportes se realiza sin notificación formal, decisión administrativa o judicial, lo que impide a los afectados conocer las razones detrás de la medida y, por ende, ejercer su derecho a la defensa y al debido proceso.

En la publicación señalan que entre las víctimas de esta práctica se encuentran periodistas, defensores de derechos humanos, sindicalistas, académicos, artistas, activistas sociales e incluso familiares directos, incluyendo menores de edad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Conatel: Operadoras en la subasta de frecuencias radioeléctricas el 10Sep #5Sep

Las operadoras precalificadas que participarán en la oferta pública destinada al otorgamiento de los bloques de frecuencia «CC», «DD», «FF» y «GG» en todo...
- Publicidad -

Debes leer

Ramón Bolotín: El 80% del aceite comestible que se consume en Venezuela es importado #11Sep

La producción de aceites comestibles en Venezuela, en la actualidad, es insuficiente para cubrir la demanda interna, de allí que el 80% del aceite que se consume en el país es importado, revela Ramón Elías Bolotín, director de oleaginosas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).
- Publicidad -
- Publicidad -