Vecinos de La Pastoreña protestaron frente a Tribunales

-

- Publicidad -

Habitantes de la Urbanización La Pastoreña acudieron este jueves a introducir un recurso de amparo ante los Tribunales del estado Lara para exigir la ejecución de la medida de desalojo al grupo de invasores que permanece en un terreno aledaño desde la semana pasada.
El grupo de vecinos acudió hasta la sede del Edificio Nacional para presentar el instrumento legal, ya que hasta la fecha no entienden porqué la medida de desalojo aún no ha sido ejecutada por las autoridades de seguridad.
Los vecinos de La Pastoreña aprovecharon para sacar sus pancartas y manifestar su descontento ante la inoperancia de las autoridades para ejecutar la decisión tribunalicia, que obliga a los invasores a desocupar la zona.
Hay que recordar que los habitantes de este sector ser han mantenido en pie de lucha contra la invasión, alegando que eso es una violación sus derechos y a la propiedad privada.
Mientras que los ocupantes, la mayoría de ellos mujeres y menores de edad, aseguran que no cuentan con una vivienda digna donde refugiarse y por ello decidieron construir ranchos de zinc en ese sector.
Foto: @ananggil

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Vocera de EE.UU. niega que haya habido negociación con Maduro en salida de asilados venezolanos #8May

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, afirmó este jueves que la reciente salida de cinco opositores venezolanos de la embajada de Argentina en Caracas no fue el resultado de una negociación con Nicolás Maduro
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -