Maduro quiere amedrentar a electores

-

- Publicidad -

El hecho de que las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, sobre su conocimiento “con nombres y apellidos” de los 900 mil seguidores del chavismo que no votaron a su favor en la última elección presidencial, hayan sido explicadas por voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela como producto del estudio de las acciones de las unidades de batalla Hugo Chávez, no le quita de la cabeza al diputado al Consejo Legislativo Filiberto Peña, exsecretario regional de Acción Democrática, la idea de que la intención de esas palabras fue infundir miedo en el electorado.

El parlamentario considera que con lo expresado por el primer mandatario nacional, se le coloca una carga de terror e intimidación para que los empleados públicos y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que votaron a favor de la alternativa democrática en los comicios presidenciales se abstengan de participar en las venideras elecciones municipales.

- Publicidad -

“Estamos claro que es imposible que se conozca por cuál de los candidatos votó cada elector en las pasadas elecciones, pero con esta situación el Consejo Nacional Electoral no tiene que perder, porque esta institución se encarga de complacer a los miembros del PSUV”, dijo.

Sobre el nombramiento de tres nuevos rectores del árbitro electoral -en sustitución de Tibisay Lucena, Vicente Díaz y Sandra Oblitas; quienes tienen sus lapsos vencidos- Peña manifestó que espera que para la próxima elección municipal, que podría ser fijada para finales del este año, puedan representar al organismo personas con dignidad y con principios democráticos más firmes que quienes se encuentran ahora al frente.

“Debemos reconocer que los venezolanos seguimos dependiendo del CNE y seguimos creyendo en este organismo que hasta ayer nos consagró el principio del voto secreto y universal, desde la época de Acción Democrática que luchó por la legalización del voto para todos los venezolanos que cumplieran con el requisito de la mayoría de edad”, dijo.

Por último, indicó que las posiciones del presidente Nicolás Maduro, cuya legitimidad aún pone en duda, deben ser mejor conversadas y contar con un mejor asesoramiento, porque conllevan a legitimar lo que se ha dicho sobre la validez de su victoria en las urnas, ante las acusaciones de fraude cometido en los comicios.

José Miguel Gil
Foto: Jairo Nieto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Lara será sede de la II Jornada Científica de Oncología, enfocada en el cáncer gastrointestinal #15May

Con el firme propósito de actualizar y sensibilizar al gremio médico sobre una de las enfermedades más críticas en la región, la Sociedad Anticancerosa del Estado Lara anunció la realización de su Segunda Jornada Científica de Oncología
- Publicidad -

Debes leer

Falcón también se refirió a la necesidad de fortalecer alianzas entre los distintos sectores de la oposición para aumentar las probabilidades de victoria electoral.

VIDEO | Henri Falcón: “La gran batalla es entre votar y resignarse” #17May

A solo ocho días para las elecciones parlamentarias, Henri Falcón, candidato a la Asamblea Nacional por el estado Lara, ofreció una entrevista exclusiva a El Impulso en la que hizo un llamado contundente a la participación electoral, al tiempo que expresó su preocupación por el descontento y la desconfianza que persisten entre la población venezolana.
- Publicidad -
- Publicidad -