Oficializan Ley de Atención al Sector Agrícola nacional

-

- Publicidad -

La presidencia de la República oficializó el Decreto N° 8.684 con rango Valor y Fuerza de Ley de Atención al Sector Agrícola, el cual tendrá por objeto atender integralmente a los productores y pescadores que resultaron afectados por las contingencias naturales o eventualidades ajenas a su voluntad a partir del último trimestre de 2010.

El objetivo del instrumento legal es ayudar a los productores y enfrentar las eventualidades como consecuencia de la pérdida de la capacidad de pago de los recursos otorgados por parte de la banca pública o privada, decreto con el cual se deroga la Ley de Atención al Sector Agrícola publicada el 27 de enero de 2011.

- Publicidad -

La nueva normativa contribuirá a garantizar el bienestar de los productores, mediante normas que regularán la reestructuración y condonación total o parcial del crédito concedido, así como su incorporación en el desarrollo nacional, con el fin de fomentar la actividad agrícola, pecuaria y pesquera.

Según esta normativa, el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), condonará las deudas propias o gestionadas por el Fondo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (Fondafa).

El decreto tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2012, señala el decreto.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Recaudación del primer semestre del Seniat casi duplica el monto del mismo periodo 2024 #3Jul

Un incremento interanual  por el orden del 97,67 registró la recaudación fiscal del primer del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria,Seniat, en el primer semestre de 2025 al cerrar en 392.756 millones de bolívares, respecto a los 198.692 millones recaudados en igual período de 2024.
- Publicidad -
- Publicidad -