Una vez más conductores de unidades que cubren diferentes rutas del servicio de transporte colectivo urbano en Jiménez salieron a protestar por la inseguridad que están sufriendo desde hace tiempo.
Cerca de las dos de la tarde de este jueves colocaron sus busetas y carros por puestos en la entrada a la capital municipal impidiendo la entrada y salida de vehículos.
Hermes Gómez Arias y Leonidas Rodríguez, de las rutas 1 y 2, dijeron que a diario son víctimas de los delincuentes que, además de robarles dinero y pertenencias, junto a los pasajeros, en oportunidades también se llevan los vehículos, como ocurrió el miércoles en Guadalupe cuando uno de sus colegas fue despojado de su unidad por la cual le piden un rescate de 35 mil bolívares.
«Ya estamos cansados de atracos y amenazas y las autoridades policiales no hacen nada por brindarnos seguridad porque sólo nos dan pañitos calientes», dijo Gómez Arias, uno de los líderes de la protesta.
Se quejó de la falta de solidaridad por parte de miembros de otras rutas que siguieron trabajando «como si a ellos nunca los hubieran atracado», expresó.
«Por lo menos diez de nosotros somos víctimas de los ladrones todos los días y la policía no implementa medidas para que eso se acabe», afirmó Rodríguez.
Mientras el tránsito estuvo interrumpido, gran cantidad de personas se vieron obligados a caminar para subir a otros colectivos y poder llegar a Quíbor o Barquisimeto, así comootras poblaciones del occidente del estado Lara. La protesta se prolongó por más de dos horas esperando los manifestantes acciones de los organismos de seguridad.
Fotos: Elías Rodríguez
Protesta contra la inseguridad en Quíbor
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Edmundo González pidió al Partido Popular Europeo apoyar a Venezuela en la «recuperación de la democracia» #30Abr
Edmundo González Urrutia, pidió este miércoles en la ciudad española de Valencia el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE) para que Venezuela pueda «recuperar...
- Publicidad -
Debes leer
Inflación en abril se ubicó en 18,4% según Observatorio Venezolano de Finanzas #5May
En los primeros cuatro meses del año la inflación acumulada fue de 63,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 172%
- Publicidad -
- Publicidad -