Por la puerta del sol – Flor Pérez, una guerrera sin par

-

- Publicidad -

Las inclemencias del tiempo ajaban sus pétalos, las enfermedades disminuían sus fuerzas irremediablemente. Flor creció hasta el final, nunca dejó de aprender. Su sabiduría tenía un potencial sin límites; su voluntad y convicción fueron siempre inquebrantables. Dejó esparcidos sus más gratos aromas en medio del corazón de quienes la quisimos.
Esta trujillana es el testimonio de una voluntad que fortalecida por la fe en sí misma, logró enfrentar los impedimentos de no saber leer ni escribir. Ser analfabeta fue el estímulo que la llevó a arreciar su lucha y trabajar en lo que fuera para sacar adelante los hijos, darles la oportunidad de estudiar y tener un futuro mejor.
Creyó en la realización de los sueños, en el cultivo de la solidaridad, en el soporte de la esperanza, en el milagro de la fe, en la tranquilidad que da el trabajo y en el sereno sueño que da la limpia conciencia.
Decía que  lo malo siempre llega, lo bueno hay que buscarlo hasta encontrarlo.  Se fue sin lograr llevar a cabo su gran ilusión: Escribir un libro…
Cuando se quiere lograr un sueño es necesario poner la vida entera al servicio de nuestras mayores aspiraciones. Los valores se transmiten. El amor no consiste en un acto aislado, sino en el respeto y en muchas cosas que hay que cuidar constantemente.
Es inevitable que de la vida como de la muerte estemos siempre hablando. Polvo somos y al polvo volvemos “Angosta es la puerta y estrecha la senda que lleva a la vida…” Qué gran verdad encierran estas palabras del evangelista Mateo. En este ir y venir la vida nos da, nos quita y devuelve todo aquello que damos a otros. Somos un breve destello. Ayer hoy  y mañana resumen el recuerdo que cada uno va dejando.
El 30 de Mayo se marchó para siempre mi amiga María Filomena Pérez (Señora Flor, viejita, Filo, chana), quien demostró a los que tuvimos el honor de haberla conocido, que cuando hay voluntad todo se puede lograr, que para el amor no hay impedimento que valga; sacar los hijos adelante es como sembrar semillas y esperar verlas florecer en su tiempo y momento. Los hijos como los frutos algunos son de dulcísima pulpa, otros amargos. Demostró que no hace falta pedir permiso, tener dinero, ni un título profesional para ayudar a la comunidad. Recorrió calles pidiendo ayuda para construir una escuela. Lo logró. La escuela fue fundada con el nombre de Bella Vista en el llamado barrio Chumbulún (Bella Vista).
Flor Pérez es un paradigma poco frecuente en la enseñanza de valores, del trabajo, la constancia, la jocosidad y voluntad que hay que tener para lograr hacer realidad los sueños. Fue dueña de una bloquera cuyo material  transportaba el hijo en bicicleta. Como el negocio no rendía se las ingenió e hizo un carrito que enganchó al velocípedo  y todo mejoró. Negociaba con todo lo que podía. Calculadora como el más fiero matemático. Fue todo hasta para los que fueron para ella un paréntesis negro y doloroso. Nunca estuvo sola en sus luchas, Rafael, su arcángel como ella lo llamaba, quitó abrojos y pesares de su camino, allanó el terreno en donde fue feliz, dulcemente querida, atendida y respetada.
No sabía leer pero captaba y reflexionaba acerca de todo lo que atentamente escuchaba. Así como le encantaba escuchar las lecturas de Job por las que sentía gran predilección, para ella era motivo de profunda reflexión esta historia  y también los Salmos de la Biblia. Estaba segura de que solo la fe es salvadora, que el bien se impone ante el mal tarde que temprano. Igualmente se mantuvo al tanto de los acontecimientos políticos, económicos etc. Cuando la visitaba  le gustaba  entre otras cosas que le leyera poesías. Una que decía era como su vida me hizo repetirla muchas veces. Se llama  “En Paz” y es de Amado Nervo:
Muy  cerca de mi ocaso yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida.
Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: Cuando planté rosales, coseché siempre rosas.
…cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡Más tú no me dijiste que Mayo fuera eterno! Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan solo noches buenas y  en cambio tuve algunas santamente serenas…
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.  ¡Vida nada me debes, estamos en paz!”
Paz a los restos de Flor Pérez una guerrera sin par.
[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

VIDEO | Llega la lluvia y con ella las enfermedades: Claves para identificar y combatir dengue, influenza y COVID-19 #12Jun

Con la llegada del período de lluvias, también se incrementa la preocupación por el aumento de enfermedades como COVID-19, influenza y dengue. Para conocer más sobre estas patologías y cómo diferenciarlas, conversamos con el Dr. Jorge Adán, médico del Centro Integral Cooperativo de Salud de Cecosesola en Barquisimeto.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -