Afirma coaching emprered: Lara es campo fértil para el emprendimiento

-

- Publicidad -

El emprendimiento y la innovación son una fuente importante para la creación de riqueza y bienestar.
Con la firme intención de brindar herramientas que formen a los emprendedores de negocios, la asociación civil Concentroccidente, realizará hoy el Ier Encuentro con Emprendedores Lara 2012, bajo la asesoría y dirección del coaching emprered, Esteban Reyes.

La actividad será completamente gratuita y tendrá lugar en el Colegio de Contadores Públicos del estado Lara, a partir de las 8:30 de la mañana.

- Publicidad -

El especialista compartió con EL IMPULSO su visión de negocios y las estrategias que pueden implementar los emprendedores para formar empresas y mantenerlos en el tiempo. “Venezuela ocupa un lugar privilegiado en el emprendimiento de negocio, y Lara también repunta como una de las regiones más destacadas.

Estudios indican que 32% de la fuerza económica tiene en su mente montar un negocio”.

La mayoría de los nuevos empresarios consigue a través de los fracasos, las estrategias para no volver a fallar.
“Crear una empresa es un arte y una práctica. Los profesionales pueden desarrollar sus competencias para generar negocios rentables”.

La visita de Esteban Reyes permitió la conformación de un Centro para el Desarrollo del Emprendimiento.
En este sentido, Concentroccidente en coordinación con el Programa de Desarrollo Empresarial Banauge, impulsarán en nuestra región el programa EmpreRed, el cual permitirá la formación de profesionales con una visión amplia de negocios.

Explicó el coordinador del programa Henry Vásquez, que más de mil 200 personas se encuentran sumadas al programa de emprendimiento, como un espacio para la formación y asesoría en sus experiencias.

Usted debe saber
Cuando de finanzas personales se trata, toda sugerencia es necesaria.
Esteban Reyes explicó que existen algunos obstáculos que intentan sabotear la aspiración de negocio del futuro empresario.

Sin embargo, estas barreras, por lo general, son más internas que externas. “Hay obstáculos del entorno, entre ellas se encuentran registrar la empresa, obtener permisos, licencias y demás requisitos de ley. Aunque es difícil tramitar estos documentos, siempre es posible obtenerlos”.

Si usted quiere más herramientas sobre el tema, no puede perderse el taller gratuito que ofrecerá el especialista, a partir de las 8:30 de la mañana en el Colegio de Contadores.

Foto: Daniel Arrieta

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gabriel Boric presidente de Chile

Boric critica la situación de las instituciones en Venezuela: Están claramente deterioradas #12Jun

El presidente chileno Boric expresó su preocupación por el estado de las instituciones en Venezuela, las cuales considera deterioradas
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -