OFERTA VS. DEMANDA

-

- Publicidad -

La oferta es la cantidad de un bien o servicio que un vendedor pone a la venta y la demanda es la cantidad de un bien o servicio que el comprador desea adquirir; equivalentemente, si la oferta predice cuanto producto será puesto a la venta para un determinado precio, la demanda predice qué cantidad de productos comprarán los consumidores para un precio establecido. Notemos que dichos conceptos, que constituyen los elementos básicos de un modelo económico sencillo, no se compaginan en la actualidad, porque se ha distorsionado un principio elemental de la Economía “La Ley de la Oferta y la Demanda”, lo que genera un desequilibrio en los precios de la mayoría de los rubros que se ofertan en el mercado venezolano .Por ejemplo, en el parque automotor, la demanda de vehículos excede la oferta razón por lo cual el precio de los vehículos tiende a aumentar. Lo ideal sería que la oferta fuese mayor que la demanda para obligar a los precios a disminuir. La ley de la oferta nos indica que las variables oferta y precio son directamente proporcionales y la Ley de la demanda señala que las variables demanda y precio son inversamente proporcionales. Es decir, que un aumento en el precio de los vehículos irrevocablemente disminuirá la demanda y acrecentara la oferta.
Si extrapolamos este sencillo análisis a nuestra economía, es fácil darse cuenta, sin ser un gran conocedor de la ciencia económica, que el mal manejo de la oferta y la demanda, es uno de los factores que genera la actual crisis económica que vivimos los venezolanos. El gobierno manipula la oferta y la demanda cuando interviene los precios, por un lado aplicando altos impuestos que generan un menor consumo de un bien en particular y por el otro subvencionándolos para tratar de aumentar el consumo del mismo.
El gobierno piensa implementar una ley que reglamenta los precios de venta de vehículos en el territorio nacional. Para que dicha ley tenga sentido es necesario estimular la oferta y la demanda. No se pueden descuidar los bienes complementarios que se consumen conjuntamente. En el caso de los vehículos hay que revisar las ventas de repuestos y accesorios entre otros. Hay que tener cuidado con los precios, si son muy bajos y los consumidores demandan más de lo que los productores coloquen en el mercado, se va a incrementar de nuevo la escasez. Lo ideal es que los precios del mercado adquieran un punto de equilibrio donde la demanda iguale a la oferta, pero esto sería una quimera. Recuerden, que de sueños también se vive.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

María Corina Machado: Este país está decidido, unido y listo para hacer historia el 28 de julio #14Jun

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, aseguró que en su gira por distintos estados de Venezuela, ha podido percibir que el país "está decidido, unido y listo para hacer historia" en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -