Richard Páez se va dolido de Colombia: “No recibí la gratitud por sacar a ‘Millonarios’ de las tinieblas”

-

- Publicidad -

Richard Páez se marcha dolido de Colombia al considerar que no recibió gratitud por sacar a Millonarios de las “tinieblas” y que no pudo disfrutar de lo que sembró.

El técnico venezolano de 59 años tomó el mando en junio de 2010 en un momento caótico del club y lo salvó del descenso, pero falló en el torneo Apertura de esta temporada.

- Publicidad -

La reacción fue grande, el mundo se le vino encima y los directivos determinaron no prolongarle el contrato.
“Me duele dejar un equipo que encontré en caos y que luego llevé a tener el reconocimiento y orgullo de sus hinchas, y que hace rato lo habían perdido”, declaró el domingo al portal local Futbolred.

Con Páez en el banco, Millonarios se adjudicó la Copa Colombia y fue semifinalista en los torneos Apertura y Clausura de 2011.

“Me duele no haber podido disfrutar la cosecha de mi trabajo en este semestre como es jugar la Copa Suramericana. También me duele no haber tenido el respaldo total de los directivos que me impusieron un tope salarial (para el plantel)”, indicó.

El estratega será relevado por el colombiano Hernán Torres, quien deja la dirección del Itagüí, uno de los semifinalistas.
“No me voy molesto. Lo que siento es que no recibí la gratitud de sacar un equipo de las tinieblas y llevarlo a ganar de nuevo. Además de estar muy cerca de la luz de un campeonato y que hacía presagiar que el futuro tendría cosas importantes”, insistió.

Páez fue el timonel que puso en marcha el ascenso de la selección nacional de Venezuela

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -