¿Es posible que eso sea verdad?, no. Porque si en Venezuela el paludismo aumentó de una cifra cercana a 2.500 casos en 1999, a una de aproximadamente 62.000 casos en el 2013, ese aumento se origina históricamente en las de insuficientes recursos y de barrios insalubres, donde es mayoría la pobreza extrema.
Si de cada 100 clínicas de Barrio Adentro sólo funciona el 20%, esa disminución afecta mayormente a la pobreza extrema, potenciándola. Si los hospitales públicos están en la ruina eso aumenta la pobreza extrema, al no poder los más pobres su salud, incrementando la pobreza extrema.
Si los programas de vivienda rural fueron eliminados por este gobierno, junto con los Programas contra la malaria y el saneamiento ambiental, que mejoraban la salud de los más pobres, ¿puede ello disminuir la pobreza crítica? No.
Si el gobierno no ha cumplido, ni cumple con los programas de salud, como son los 8.00 niños, aproximadamente, en lista de espera en el Hospital de Niños de Caracas, para tratarse enfermedades menos o más graves, esos casos deben ser de familias en pobreza extrema, sin dinero para llevarlos a las clínicas privadas, aunque algunos se las ingenian, o reciben ayudas “seleccionadas” para los seguidores del gobierno; estas son posiblemente familias en pobreza extrema.
Esto sin contar el aumento exponencial que me informé ha tenido la tuberculosis. Todo me recuerda cuando Cuba decía tener la menor mortalidad infantil del mundo, cuando todo el pueblo de Cuba pasaba hambre y no tenían recursos, lo cual indicaba una gran mentira—que sin comer bien la mortalidad bajara. Basta ya de estadísticas imposibles por el Instituto Nacional de Estadísticas, que es lo que lo ha caracterizado en estos últimos 15 años.
(Si les parece muy largo, quiten desde “Todo me recuerda”… hasta “sin comer bien la mortalidad bajara” de las últimas líneas)
¿Disminuyó la pobreza crítica?
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Nueva Zelanda propone prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años #6May
El gobierno de Nueva Zelanda anunció este martes una propuesta legislativa que busca prohibir el acceso de menores de 16 años a redes sociales, en un esfuerzo por protegerlos de los riesgos que presentan estas plataformas
- Publicidad -
Debes leer
María Corina Machado felicita a las madres venezolanas en su día y reitera la promesa del reencuentro #11May
La líder opositora envió un emotivo mensaje a las madres venezolanas y recordó que muy pronto volverán a abrazar a sus hijos.
- Publicidad -
- Publicidad -