Guardia Nacional irrumpió en la Alcaldía de Iribarren 

-

- Publicidad -

El alcalde de Iribarren, Alfredo Ramos, denunció que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana allanaron el Palacio Municipal de Barquisimeto en horas de la mañana, tal y como lo publicó elimpulso.com, mientras se desarrollaba una concentración oficialista en la Plaza de la Justicia, ubicada a escasos metros de la sede del ayuntamiento.

“Queremos rechazar contundentemente esta violación a la autonomía del Poder Público municipal. Cinco efectivos de la Guardia Nacional allanaron el edificio de la Alcaldía sin ningún tipo de orden, supuestamente bajo el argumento de que estaban buscando francotiradores y cauchos para las guarimbas”, expresó el burgomaestre.

- Publicidad -

Aseguró que “encontraron fue a un trabajador nuestro que cumplía labores de mantenimiento en la terraza, además de la chatarra que nos dejó la gestión anterior en las distintas áreas del recinto”.

Añadió que “esta agresión de los efectivos militares tuvo como respuesta el repudio de los trabajadores de la Alcaldía y de la población. Ante ello, y frente a la solicitud que les hice como legítimo mandatario electo por los barquisimetanos, tuvieron que desalojar el Palacio Municipal”.

“Deploramos esta actitud abusiva de la Guardia Nacional Bolivariana, que en lugar de defender los derechos humanos en Barquisimeto, vienen amparando y haciéndose cómplices de estos colectivos armados quienes actúan impunemente, liderados por dirigentes del PSUV y funcionarios de la Fuerza Armada”, subrayó.
Apuntó que el desalojo de los funcionarios “se produjo en completa normalidad”.

Denunció que “algunos integrantes de los colectivos que se encontraban en la Plaza de la Justicia portaban armas. Incluso, lanzaron cohetones a la gente que protestaba la acción politiquera del comandante de la Guarnición Militar, general César Figueira, quien, ante la ausencia de liderazgo en el PSUV, ahora parece que quiere convertirse en político”.

“Tenemos que denunciar que desde muy tempranas horas, fueron trasladados miembros de los grupos armados del oficialismo hasta el Edificio Nacional, a objeto de intimidar a la población mientras el general Figueira introducía un amparo contra la Alcaldía de Iribarren ante los tribunales”, manifestó.

Por otra parte, el alcalde manifestó su solidaridad con los estudiantes, los docentes, el personal y las autoridades de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, tras los sucesos ocurridos el martes en el Decanato de Ciencia y Tecnología, así como su “terminante rechazo a las agresiones perpetradas por la Guardia Nacional Bolivariana y los colectivos armados contra esta casa de estudios”.

“Queda demostrado una vez más que el Gobierno nacional pretende callar la justa protesta con represión y violaciones a los Derechos Humanos de los ciudadanos”, sentenció.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Guillermo Palacios: No hay un minuto del día en que no falte el agua en Lara #15Jun

"El principal problema que sufrimos los larenses es la falta de agua, porque no hay ni siquiera un minuto en que no se produzcan fallas en el suministro, porque los dineros destinados a ese servicio esencial fueron consumidos por la cloaca de la corrupción", afirmó el doctor Guillermo Palacios, parlamentario de larga trayectoria y dirigente regional de Un Nuevo Tiempo.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -