Vecinos de Valle Hondo: “Hemos perdido el miedo”

-

- Publicidad -

En Valle Hondo la calle sigue caliente, dicen los vecinos que se resguardan detrás de barricadas y están negados a dejar la protesta pese a los enfrentamientos que se registran en el sector casi a diario.

Valle Hondo (Palavecino) se equipara con Altamira (Chacao) con respecto a los focos de tensión.

- Publicidad -

“Aquí nadie nos paga, nadie sale obligado y todos corremos el mismo riesgo de morir en una protesta o en una parada de autobús. La inseguridad no perdona”, relata uno de los tantos jóvenes que usa capucha y, momentáneamente, cambió su morral de clases por escudos y máscaras antigases caseras.

Todos los días clausuran el paso en la avenida El Placer desde las 6:00 am y arranca la protesta que, por lo general, acaba en violencia tras la represión de la Guardia Nacional, o como sucedió la última vez, la Policía del estado Lara.

Amas de casa, estudiantes y profesionales apoyan la lucha de esos jóvenes con alimento, hidratación y hasta curas.

Ayer, inusualmente, no fue una jornada marcada por la represión. Al contrario, había una tensa calma. La tanqueta permanecía por la Urbanización La Hacienda y los funcionarios de seguridad por el Distribuidor Valle Hondo.

Aunque antes del mediodía no habían detonaciones ni conflictos, el efecto de los gases lacrimógenos se mantenía bajo los escombros y los restos de bombas atiborraban los patios de varias viviendas.

“Esto es un mal necesario, hemos perdido el miedo y aunque estamos cansados no dejaremos la guarimba”.

Para otro muchacho que se mantiene bajo el anonimato, la protesta en ese sector no terminará hasta que ocurra un cambio de dirección en el Gobierno.

Denunciaron que en los tantos enfrentamientos, la Guardia Nacional los amenaza con que “van a tragar plomo”. Sin importar las advertencias, aseguraron que ni piensan retirar las barricadas, ni esperan abrir el paso en la avenida El Placer. “Esto es una resistencia civil, no somos terroristas”.

Ayer, en la avenida Argimiro Bracamonte, vecinos incendiaron cauchos y también improvisaron una barricada de escombros, que posteriormente fueron removidos por una contratista que ejecuta la reparación de un tanque en Residencias del Este.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria reporta sólido crecimiento en la producción industrial privada #13May

La producción industrial privada en Venezuela experimentó un notable aumento del 8,2% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de Conindustria
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -