Comuna Pío Tamayo solicita activación de bloquera

-

- Publicidad -

Representantes de la comuna Pío Tamayo, se reunieron en los galpones de la sede del   Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicado en la avenida Libertador, diagonal al Domo Bolivariano, con el fin de solicitar la activación de una bloquera y dos galpones que se encuentran inoperativos allí.

Tony Medina, vocero del parlamento de la comuna José Pío Tamayo, indicó que “venimos haciendo una lucha desde hace tres años para consolidar y reactivar la bloquera”.

- Publicidad -

La comuna abarca el casco central de la parroquia Unión  y las instalaciones donde se encuentra la bloquera, junto a los galpones pertenecen al INTT, pero gracias al Consejo Federal de Gobierno, se aprobó un crédito para financiar la operatividad de la misma.

Medina explicó que la iniciativa  corresponde al esfuerzo que realiza la comunidad por ser “autosustentable” y contribuir con las soluciones habitacionales que impulsa la Gran Misión Vivienda.

El proyecto plantea el levantamiento de 300 casas, de las cuales ya han construido 40 unidades en la parroquia Unión.

Por otro lado, los galpones serían incorporados a un par de proyectos socioproductivos, entre los cuales se encuentra una empaquetadora de granos y polvos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -