Sectores de Pavia cierran la vía y exigen normalizar servicio de agua

-

- Publicidad -

La reducción por parte de Hidrolara de llenarle tres pipas en lugar de cinco a los habitantes de la comunidad Altos de Pavia, llevó a esta comunidad a cerrar en forma de protesta la vía a Pavia, la mañana de este miércoles.

Yenny Colmenárez y Yomaira González, del consejo comunal José Faustino, precisaron que la decisión la implementó la hidrológica hace dos meses también con los sectores Empostadura, Carretera, la Virgen 1 y la Virgen 2, quienes igualmente manifestaron.

- Publicidad -

En este sentido, acotaron que por esta medida ahora no les alcanza el reducido presupuesto por la compra semanal adicional de agua que deben hacer a los cisterneros, cuyas pipas se las venden a cincuenta bolívares cada una.

Lamentaron que ante la situación optaron por asear sus cuerpos en bañeras para luego utilizar el agua en la limpieza de los hogares y para el riego de las matas, así rendir el vital líquido, visto que el promedio en la zona es de seis personas por familia.

La vía fue reabierta tras la promesa de Hidrolara de normalizarle las cinco pipas de agua a partir del próximo lunes.

Golpeados en la gobernación

Colmenárez y González lamentaron que Yeraldín Amaro y varios vecinos hayan resultado brutalmente golpeados por policías cuando entraban a la Gobernación en busca de un diálogo sobre el problema del agua. Amaro sufrió una fuerte lesión en el pulgar derecho, le sustrajeron el celular y el dinero que llevaba para almorzar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONU: Venezolanos deportados a El Salvador podrían estar en situación de desaparición forzada #13May

El grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador pueden estar en una situación de desaparición forzada en vista de la completa incertidumbre sobre su paradero y la situación en la que se encuentran, dijo este martes la ONU.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -