Homenaje por el Día del Cronista

-

- Publicidad -

Para festejar el 20 de mayo Día Nacional del Cronista, fecha que evoca el natalicio de don Enrique Bernardo Núñez, uno de los hombres más prominentes de la narrativa del proceso histórico venezolano, designado el primer cronista oficial de la ciudad de Caracas en 1945, la Oficina del Cronista Parroquia de Agua Viva organizó una serie de charlas a los estudiantes de la Escuela Evelio José Aponte del caserío Las Cuibas.

El profesor José Luis Sotillo, cronista de esta localidad, durante su disertación con escolares de cuarto, quinto y sexto grado, reiteró que la historia no debe ser un oficio propio del historiador sino un estilo de vida de todas las personas comprometidas con su entorno social.

- Publicidad -

“El cronista tiene bajo su responsabilidad, además de divulgar la historia, escudriñar en la historia menuda de los pueblos para perpetrarla en la memoria colectiva”, aportó Sotillo.

Estos pequeños conocimientos -prosiguió el cronista en torno a su charla-, son las primeras semillas de atracción para la formación de las generaciones de reemplazo de este digno oficio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno nacional extiende por dos semanas reducción de jornada laboral en entes públicos #3May

El gobierno nacional extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país para, según dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mitigar los efectos de la crisis climática.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -