Una reflexión crítica y constructiva en pro de la ciudad ideal que todos queremos: En mi humilde opinión, la de un abogado que a diario visita el Palacio de Justicia, y observa con suma preocupación cómo por parte de muchos organismos, institutos y casi cualquiera que le provoque, se colocan tarimas a todo volumen frente a las oficinas del Edificio Nacional, donde funcionan los juzgados, donde se encuentran jueces, secretarios, abogados, relatores, fiscales, testigos, peritos, personas buscando justicia, todos ocupados en asuntos legales, tratando de estar concentrados para tener juicios correctos, tomar decisiones justas, dar declaraciones y alegatos claros, que son entorpecidas por la música estridente proveniente de la «Plaza de la Justicia» (cuyo nombre debería ser mas bien «Plaza de la Rumba y el Bochinche»), en lugar del sosiego que debería privar en el recinto, por respeto lógico a la actividad.
Me parece que esta situación, inexplicablemente consentida por el Poder Judicial y acostumbrada por muchos, dista mucho de ser actividades culturales provechosas y apreciables. Por el contrario, lamentablemente, considero que es un acto al menos desconsiderado e irrespetuoso, por no decir abusivo, que debe corregirse en beneficio de todos los justiciables, prestatarios del servicio de justicia y trabajadores del sistema judicial que sufren tamaña contaminación sónica en su jornada laboral y que afecta el normal desempeño de la función jurisdiccional. Espero que pueda tomarse conciencia y corregir el problema. En nuestra ciudad hay espacios adecuados para tales actividades, como el complejo ferial Bicentenario o la Plaza Los Ilustres, recién remodelada. Construyamos la ciudad ideal con creatividad, inteligencia y respeto.
La Plaza de la Rumba
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Más de 2.000 atletas en acción: Los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 culminan con récord de participación #19Ago
El estado Lara fue la sede principal de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025, un evento que concluyó con gran éxito y que...
- Publicidad -
Debes leer
Solo 3 de cada 10 profesores venezolanos migrantes consiguen empleo en el sector académico #20Ago
La búsqueda de una mejor calidad de vida ha llevado a miles de profesores universitarios venezolanos a emigrar en los últimos años. Sin embargo,...
- Publicidad -
- Publicidad -