Vicente Brito: Proponen disciplinar gasto y reducir liquidez

-

- Publicidad -

Disciplinar el gasto público de la Nación, reducir los altos niveles de liquidez y sincerar el sistema cambiario, son algunas de las medidas que se deben adoptar de inmediato para reducir el impacto de la caída de los precios del petróleo, asegura el presidente de la Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, Vicente Brito.

Advierte que el Gobierno ha asumido una serie de compromisos y gastos que superan los ingresos, lo cual nos hace muy vulnerables ante la volatilidad de los precios de petróleo y nos cierra las puertas de los mercados financieros internacionales al intentan buscar nuevos préstamos.

- Publicidad -

Aclara que no está pidiendo la reducción de los programas sociales, sino ajustar los gastos en aquellos programas que no son esenciales.

-También hemos planteado un ajuste en la liquidez monetaria, que está estimulando la inflación e impulsa el valor de la divisa en el mercado paralelo, ya que en la medida en que el gobierno continúe recurriendo al Banco Central para cubrir las deudas y pérdidas de las empresas públicas, aumenta la liquidez, de manera que mientras las reservas se mantengan en niveles bajos o sigan disminuyendo, el dólar paralelo seguirá en ascenso.

Brito propone la sinceración del sistema cambiario, evaluando y ajustando tanto el Sicad I como el Sicad II, advirtiendo que ya la economía venezolana está dolarizada.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -