Freddy Guevara: Comisión de Contraloría tiene facultades para investigar corrupción

-

- Publicidad -

El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, afirmó que esa instancia tiene la potestad de promover pruebas válidas ante un tribunal, derivadas de las investigaciones sobre corrupción que realice a funcionarios del Estado.

En declaraciones ofrecidas este jueves a Unión Radio, el diputado aseguró que quienes sean citados estan obligados a comparecer so pena de incurrir en multas o responsabilidad penal.

- Publicidad -

«La Constitución nos establece a nosotros como AN y particularmente como Comisión, la posibilidad de solicitar evacuar pruebas a juicio, y todo lo que salga de esta Comisión son pruebas legales para cualquier tipo de juicio. Eso esta supeditado a un sistema judicial que funcione, pero ahorita mismo tenemos la responsabilidad de velar por los fondos públicos y los funcionarios estan obligados a comparecer so pena de multa e incluso de prisión en algunos casos», manifestó.

Guevara recordó que en las últimas horas la Comisión de Contraloría citó al gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, y este jueves solicitarían la comparecencia del gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas.

El también directivo de Voluntad Popular manifestó que una de las principales misiones que se ha planteado la instancia que dirige es recuperar los fondos públicos que han sido desviados gracias a operaciones de corrupción.

«Ya no se trata solamente de evitar que sigan robando, ni saber quienes se lo robaron, sino particularmente conocer dónde esta el dinero que se llevaron, porque hace falta para comprar alimentos y medicinas», recalcó el diputado.

Uno de los casos más emblemáticos para el presidente de la Comisión esta representada por los más de 4 mil millones de dólares que se encuentra en una cuenta del Banco de Andorra, que provienen del «caso famoso en el que esta involucrado Diego Salazar, quien es primo de Rafaél Ramírez y tuvo que ver con una serie de contratos del Fondo Chino». «En esa cuenta hay suficiente dinero para pagar toda la deuda del sector farmacéutico durante un año», dijo.

Guevara refirió que el diputado Julio Montoya será recibido en los próximos días «y abriremos esa Investigación».

Por otro lado, Guevara aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia no tiene argumentos jurídicos para actuar contra la eventual actividad de la Comisión.  consideró que la actitud del gobierno nacional al acudir al TSJ como respuesta a cada acción de la Asamblea Nacional es «un síntoma de un sistema en decadencia que no termina de darse cuenta que ya perdió el poder, y buscan esconderse bajo las togas de los magistrados».

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Migrantes en la selva del Darién

Acnur: Venezuela es el tercer país con mayor número de personas exiliadas en el mundo #13Jun

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), en su informe anual, señala que Venezuela es el tercer país con más exiliados, agregando que en América se producen «movimientos mixtos de personas refugiadas y migrantes sin precedentes en la región, a menudo a lo largo de rutas mortalmente peligrosas».
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -