Alfredo Padilla: Es preciso convertir al trabajador del sector informal en empresario

-

- Publicidad -

Es un compromiso del Estado venezolano, convertirse en facilitador del tránsito que permita a los trabajadores informales convertirse en empresarios, afirmó  Alfredo Padilla, director del Movimiento porla Defensadel Patrimonio Familiar (Modepaf) en el 5to. Encuentro por el Progreso, el Emprendimiento yla Reconciliación, realizado enla Cámarade Comercio e Industriales de Los Valles del Tuy,  iniciativa que lleva adelante Fedecámaras, la Venezuelaque Queremos Todos y Modepaf.

Precisó que la formalización en nuestro país  tiene un costo muy elevado, tanto en tiempo de ejecución como en costos económicos. «Resulta muy difícil emprender».

- Publicidad -

-Una empresa naciente,  no debería tener la misma carga impositiva que una empresa sólidamente establecida. Exhortamos a modificar algunas leyes civiles y mercantiles que permitan el desarrollo de la economía privada popular. Más de seis millones de venezolanos que pertenecemos a este sector requerimos de la creación de fondos de garantía recíproca que permita al emprendedor obtener apoyo financiero, aseguró.

Por su parte, Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, aseguró que reconocen a los seis millones de personas que pertenecen a la economía popular como iguales; dejaron de ser un sector invisible para el empresariado.

-Reconocemos al emprendedor popular como empresario y nuestro compromiso es contribuir a su desarrollo. Hemos asumido el reto de construir un país distinto con los actores sociales, aseguró.

La Cámarade Comercio e Industriales de Los Valles del Tuy, fue el anfitrión del 5to. Encuentro por el Progreso, el Emprendimiento yla Reconciliación. Diferentesactores sociales se dieron cita para encontrar un espacio y trabajar juntos en el desarrollo de planes para impulsar la región. Emprendedores sociales, empresarios, estudiantes y representantes académicos, reconocen que la inseguridad está acabando con la productividad del lugar.

Para el martes 18 de septiembre,  el Zulia será sede del 6to. Encuentro Regional que lleva adelante Fedecámaras, Modepaf yla Venezuelaque Queremos Todos.

  Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -