De la chimenea de la Azucarera Pío Tamayo, mejor conocida como el central El Tocuyo, comenzó nuevamente a brotar humo, señal de que, a pesar de los problemas que durante los últimos tiempos ha confrontado esa factoría en manos oficiales, una nueva zafra comenzó este viernes.
Se trata de la segunda etapa de molienda del 2012, que se prolongará hasta febrero del 2013, esperándose moler unas 150 mil hectáreas de caña de azúcar en ese lapso.
Nobel Quetel, secretario general del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Azucarera Pío Tamayo, dijo que el inicio de la molienda se ha cumplido gracias a la iniciativa de ellos que pudieron tener lista la vieja maquinaria para que los productores no tuvieran que recurrir a otros centrales para “arrimar” la materia prima.
Últimamente la factoría estaba siendo utilizada sólo en el procesamiento de azúcar cruda importada por no estar la maquinaria en condiciones de moler la caña del municipio Morán. Dijo Quetel que son 575 los trabajadores, distribuidos en cuatro turnos, quienes tienen la responsabilidad de mantener activa la maquinaria.
“Ya comenzamos a moler las primeras toneladas y esperamos que para el lunes todo esté funcionando en un cien por ciento de su capacidad”, afirmó.
Pero se quejó de que los equipos nuevos, adquiridos hace tres años para renovar la empresa, continúan sin ser instalados.
A la fábrica “arriman” caña los productores afiliados a la Asociación de Cañicultores de Morán, Asocaña Morán, y a la Sociedad de Cañicultores del Oeste de Lara, Socadol.
El de El Tocuyo se convierte en el primer central del país en arrancar la molienda de la segunda etapa del año.
Omar Pérez, secretario de organización del sindicato, se quejó de que hasta ahora al municipio Morán no ha llegado nada de los 83 millardos de bolívares aprobados por el presidente Chávez hace tres meses.
“Las reparaciones que se necesitaban las hemos hecho con las uñas pues dicen que no hay recursos, pero no sabemos nada de esa suma millonaria”, dijo Pérez. Por su parte, Franklin Guédez, del consejo comunal de la urbanización Nubia, expresó su satisfacción por el arranque de la zafra pues de la empresa dependen muchas familias cuyos jefes ganan allí sus sustentos.
Abogó porque se le inyecten los recursos necesarios para que no se presenten problemas al procesamiento de la caña de azúcar que se produce en el municipio Morán y otras zonas cercanas.
Fotos: archivo
Arrancó zafra azucarera en central de El Tocuyo
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
El estadio Monumental Simón Bolívar acogerá la gran fiesta de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles #22Ago
Venezuela se prepara para una celebración histórica. La Alcaldía de Caracas, junto a la Iglesia Católica, confirmaron que el estadio Monumental Simón Bolívar será...
- Publicidad -
Debes leer
#PulsoEmpresarial Oportunidad y descuento: EPA celebra el mes de agosto con fiesta amarilla
Artículos de diferentes categorías estarán disponibles en las 16 tiendas del país
- Publicidad -
- Publicidad -