Canasta alimentaria por encima de Bs. 400.000 en septiembre

-

- Publicidad -

Al cierre del mes de septiembre de este año, el precio de la Canasta Básica Familiar se ubicó en 405.452,78 bolívares, lo que refleja un incremento de 5,6% con respecto al mes de agosto, y un alza de 555,0% entre septiembre de 2015 y el mismo periodo de este año, de acuerdo con las cifras del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El problema de la alimentación se ha convertido en uno de los más sensibles, ya que se requieren 18 salarios mínimos  de Bs. 22.576,73 para poder adquirir la canasta.

- Publicidad -

Diez rubros subieron de precio

Diez rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: grasas y aceites, 28,1%; cereales y productos derivados, 18,5%; frutas y hortalizas, 9,8%; leche, quesos y huevos, 7,6%; salsa y mayonesa, 5,6%; granos, 4,7%; café, 4,3%; raíces, tubérculos y otros, 3,9%; azúcar y sal, 3,2% y pescados y mariscos, 3,1%. El rubro de carnes y sus preparados bajó de precio,     -7,6%.

La diferencia entre los precios controlados y los precios que deben pagar los consumidores en mercado cuando logran conseguir los productos básicos, es de 3.710,6%.

Escasez

Veinticinco productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo,  atún enlatado, pollo, carne de res, hígado de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, huevos de gallina, queso blanco duro Santa Bárbara, mortadela extra, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, salsa de tomate, mayonesa y queso amarillo: el 43,10% de los 58 productos que contiene la canasta.

Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, toallines, toallitas, servilletas, leche condensada, leche líquida de un litro, cloro, suavizante, desodorantes, afeitadoras desechable, crema dental, champú, gel fijador sin alcohol, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Aspirinas, Omeprazol, Dilantin, Di-Eudrin, Biofit, anticonceptivo Belara, Trental, Tamsulon, Zyloric, Tamsulosina, Heprox, Secotex, Urimax y Clopidogrel, entre otros, e inyectadoras.En total, escasean al menos 65 productos en este registro.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Movilización de trabajadores en Lara parte desde la Plaza Altagracia hasta el Rectorado de la UCLA #1May

Una nutrida marcha protagonizada por trabajadores de diversos sectores del estado Lara tomó las calles de Barquisimeto este 1 de mayo, Día del Trabajador, partiendo desde la emblemática Plaza Altagracia con destino al Rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -