Niegan mostrar partida de nacimiento de Maduro

-

- Publicidad -

El Tribunal Supremo de Justicia negó a la Asamblea Nacional la posibilidad de revisar las presuntas pruebas “incontrovertibles” que acreditan que Nicolás Maduro nació en Caracas, según lo afirmó en su sentencia N° 907 del 28 de octubre.

Así lo denunció la diputada Dennis Fernández, quien es presidenta de la Subcomisión Especial que investiga la nacionalidad del Jefe de Estado, luego de acudir este jueves al máximo juzgado.

- Publicidad -

“Pedimos se nos permita revisar el expediente para verificar la legitimidad de la partida de nacimiento contenida en tal recurso. Una vez más se nos ha negado la revisión de los documentos”.

De acuerdo con el TSJ, el Consejo Nacional Electoral le remitió la partida de nacimiento del jefe de Estado y esta señala que nació en la parroquia La Candelaria de Caracas. La versión contradice a Tibisay Lucena, presidenta del CNE, quien en abril de este año afirmó en entrevista televisiva que esa institución no había solicitado a Maduro su documento de identidad porque “eso no era un requisito” para inscribir su candidatura a la presidencia. La diputada Fernández precisó que la misma respuesta negativa han conseguido de todos organismos nacionales competentes.

 

La oscuridad del Supremo

De acuerdo con el consultor jurídico de la AN, Jesús María Casal, el TSJ le negó el acceso a los expedientes que sustentan la declaratoria de “inconstitucionalidad” de la Reforma Parcial a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, así como también la revisión del amparo que interpuso el Procurador General de la República contra el Poder Legislativo.

En relación con la anulación de la Ley de Contraloría, Casal advirtió que la Sala Constitucional violentó “todos los lapsos para la promulgación de la norma”. “Adicional a ello, esa sentencia tiene otra irregularidad: no indica la fecha de la sentencia al final de su texto. Eso queremos revisarlo y ni siquiera nos han dado acceso al expediente”, denunció.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Perú defiende su gestión de Machu Picchu y solo acatará indicaciones de la Unesco #17Sep

El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Cultura, ha defendido su gestión de la ciudadela inca de Machu Picchu, reafirmando que sólo atenderá las recomendaciones de la Unesco, en respuesta a la advertencia de la organización New 7 Wonders de retirarle el título de "Nueva Maravilla del Mundo".
- Publicidad -
- Publicidad -