Táchira al margen de la Libertadores

-

- Publicidad -

El paraguayo Deportivo Capiatá avanzó este viernes a la segunda fase de la Copa Libertadores-2017 al empatar 0-0 a domicilio con el venezolano Deportivo Táchira y hacer valer la victoria 1-0 que había conquistado en casa el lunes con gol de Hugo Lusardi.

El Capiatá tuvo buenas oportunidades para llevarse la victoria en su visita al estadio Pueblo Nuevo de la ciudad de San Cristóbal, uno de los templos del fútbol venezolano, pero su falta de pegada y una sobresaliente actuación del portero local, José Contreras, les hizo sufrir hasta el final.

- Publicidad -

Fue su triunfo del lunes en el Erico Galeano Segovia el que desniveló el cruce.
El Capiatá, en su primera participación en la Copa Libertadores, enfrentará ahora al peruano Universitario en la próxima etapa.

Para el técnico colombiano Santiago Escobar se trata del primer fracaso al frente del combinado tachirense, uno de de más amplios pergaminos en la contienda continental.

Escobar suple en el mando del conjunto atigrado a Carlos Fabián Maldonado, quien lo tuvo en sus manos en los pasados torneos Apertura y Clausura del fútbol venezolano, para llevarlo a esta primera fase de la Libertadores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Papa León XIV: ¿Quién es Robert Francis Prevost? #8May

Tras cuatro rondas de votación, los cardenales electores reunidos en Roma eligieron al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, como el nuevo Papa, quien ha tomado el nombre de León XIV.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -