EEUU pide que se tenga en cuenta a quienes no votaron por Chávez en Venezuela

-

- Publicidad -

Estados Unidos llamó este lunes a que en el futuro sean tenidas en cuenta las más de seis millones de personas que votaron por la oposición en Venezuela, al valorar la alta participación en las elecciones del domingo en las que fue reelecto el presidente Hugo Chávez.

«Creemos que las posiciones de las más de seis millones de personas que votaron por la oposición deben ser tenidas en cuenta en el futuro», dijo a la AFP el portavoz para América Latina del Departamento de Estado, William Ostick, en un correo electrónico.

- Publicidad -

Chávez, quien mantiene difíciles relaciones con Washington, fue reelecto el domingo para un nuevo período de seis años con 54,66% de los votos (7,7 millones) frente al opositor Henrique Capriles, con 44,73%  (6,3 millones de votos), según informó el Consejo Nacional Electoral.

Estados Unidos tomó nota de este resultado y felicitó a los venezolanos por «la alta participación y la generalizada manera pacífica en la cual se desarrolló esta elección», dijo Ostick, quien también destacó que Capriles rápidamente «concedió públicamente» su derrota.

La participación fue de un 80,94% del electorado, según las autoridades electorales.
Tras las elecciones en Venezuela, La Unión Europea hizo un llamado similar al de Washington, al pedir a Chávez que aproveche su nuevo mandato para «tender la mano» a todos los sectores de la sociedad.

«En su nuevo mandato, el presidente Chávez debe ofrecer una mano tendida a todos los sectores de la sociedad venezolana para reforzar las instituciones del país y promover las libertades fundamentales», dijo la representante de la UE para las Relaciones Exteriores, Catherine Ashton.

Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder, fue reelegido para gobernar seis años más en este país con las mayores reservas de crudo mundiales, que le vende casi un millón de barriles diarios de petróleo a Estados Unidos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -