Represión y vandalismo en tiempos de protestas en Venezuela

-

- Publicidad -

La ola de protestas y manifestaciones en Venezuela ya tiene un mes en curso, y las propuestas de los líderes opositores e incluso las iniciativas tomadas por la sociedad civil han llevado a sumar cada vez más ciudadanos que apoyen estas actividades. Para el día de ayer se convocó a nivel nacional una marcha de mujeres, la cual tuvo una respuesta masiva en las principales ciudades del país.

Sin embargo, aunque en la capital sólo se toparon con la negativa de la Guardia Nacional (GN) para evitar que la marcha llegara al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, en estados cercanos se suscitaban hechos de represión contra esta misma convocatoria. En Maracay, estado Aragua, los cuerpos de seguridad del Estado, utilizaron gas lacrimógeno para disolver la concentración en la avenida Fuerzas Aéreas.

- Publicidad -

Por otra parte, alrededor de la 1:00 de la tarde, grupos vandálicos intentaron sustraer mercancía del mercado mayorista de Tocuyito, municipio Libertador, estado Carabobo, no obstante la situación fue controlada por efectivos de la GN. De igual forma, el Mayor General Jesús Suárez Chuorio, comandante de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (Redi), arribó en helicóptero al lugar de los hechos para reunirse con los dueños del local.

Es importante recordar, que durante los últimos días, en Carabobo se han presentado muchas situaciones de saqueo y vandalismo, convirtiéndose en una zona de penumbra para sus habitantes.

Asimismo, en la región occidental, específicamente en el estado Zulia desde la noche anterior a la convocatoria se presentaron trancas en una arteria vial al norte de la ciudad marabina, en las adyacencias de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URB).

De igual forma, la marcha de mujeres zulianas culminó en el Cuartel Libertador, donde se concentraron de manera pacífica y una de las participantes de la convocatoria, logró inmiscuirse y subió a la fachada principal de la sede y ondeando la bandera permaneció un tiempo, además las féminas rompieron un cordón de seguridad que se encontraba en los alrededores del cuartel.

El día anterior, en rechazo a la represión, manifestantes zulianos quemaron una estatua de Hugo Chávez, ubicada en el caso histórico de la ciudad.

Un hecho parecido sucedió en Barcelona, estado Anzoátegui, y es que la manifestación pacífica, democrática y constitucional llegó a las instalaciones del Cuartel Pedro Zaraza y tomaron la bandera tricolor izada en el lugar y le dieron vuelta, esta acción se ha usado en otras oportunidades como símbolo de protesta.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

Ucrania está lista para firmar importante acuerdo sobre recursos minerales con EEUU #30Abr

Ucrania está preparada para firmar un acuerdo que daría a Estados Unidos acceso a sus valiosos minerales raros con la esperanza de asegurar el apoyo continuo en su agotadora guerra con Rusia, dijeron el miércoles altos funcionarios ucranianos.
- Publicidad -
- Publicidad -